Prisa prepara cambios en las tertulias de la Cadena SER mientras busca sustituto para Àngels Barceló

Ángels Barceló

05.06.2025.- Fernando Cano escribe en theobjective.com que Fran Llorente, flamante director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual de Cadena SER, trabaja a marchas forzadas en la nueva temporada de la emisora del grupo Prisa. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, las modificaciones pasan inicialmente por algunas voces de sus principales programas, pero en especial por el equipo de tertulianos de sus buques insignia, Hoy por Hoy y Hora 25. Sin embargo, no lo está teniendo fácil con algunas piezas lo que ha tenido que retrasar algunos movimientos y anuncios oficiales que se suelen hacer históricamente durante el mes de junio.

El primer problema que se le ha presentado a Fran Llorente desde su nombramiento hace dos semanas es la remodelación de las mañanas de Cadena SER. Hablamos del prime time radiofónico, el espacio de mayor impacto mediático y el de más recaudación publicitaria. Una joya de la corona que actualmente cuenta con 3.170.000 oyentes, 90.000 más que la anterior oleada y un crecimiento del 2,9%. Y que mantiene a raya las arremetidas de la competencia. Desmontar un gigante de estas magnitudes no es fácil por mucho que Àngels Barceló no sea del agrado del nuevo equipo, ni del grupo Prisa.

Los últimos cambios impulsados por el presidente no ejecutivo, Joseph Oughourlian, pasan precisamente por colocar en puestos editoriales clave a periodistas que cuenten con el respeto de la izquierda y que puedan mantener medios con esta línea editorial, pero sin ataduras ni hipotecas con el actual Gobierno, con el que el empresario lleva meses enfrentado por el control de Prisa. En esta clave se entiende la llegada del propio Fran Llorente, en sustitución de Montserrat Domínguez, y ahora de Jan Martínez-Ahrens como nuevo director de El País tomando el relevo de Pepa Bueno.

Àngels Barceló
Un puzzle en el que la periodista extremeña no encajaba y en el que tampoco lo hace la catalana. El caso es que -a diferencia de El País– es mucho más difícil encontrar un sustituto para las mañanas de la SER. Este diario ya ha informado de que el contrato anual de Àngels Barceló todavía no se ha renovado, algo habitual en el mes de mayo, lo que da pistas de que su salida está decidida y consensuada (incluso antes de la llegada de Fran Llorente) por lo que no continuará en la emisora. Y para ello se están haciendo gestiones para encontrarle sustituto… o sustituta.

Y es que estamos ante un movimiento arriesgado, en especial porque las audiencias han respondido a Hoy por Hoy como no lo habían hecho en varios años, algo fundamental para la Cadena SER que además mantiene una marcha económica que sostiene las cuentas de Prisa Media. Parece claro que Barceló se marcha, pero no cualquiera puede sustituirle.

En los últimos días, se ha especulado con que uno de los objetivos de Llorente es fichar a Ana Pastor, actualmente en La Sexta y que coincidió con el directivo en la TVE de Luis Fernández. No obstante, las fuentes consultadas por este diario indican que hasta la fecha no hay nada sobre la mesa en este sentido y que se trabaja con varias opciones sobre la mesa, incluyendo la promoción de alguna figura que ya esté dentro de la casa.

Tertulianos de la SER
En este contexto y a la espera de que se cierre el movimiento de Hoy por Hoy, Llorente trabaja en otras líneas de acción que pasan por los equipos y responsables periodísticos y en especial los tertulianos de los principales programas. El principal objetivo de Oughourlian es que Cadena SER deje de actuar como altavoz del Gobierno y de Pedro Sánchez, y para ello consideran fundamental hacer una profunda revisión de las voces que salen al aire y de los enfoques que tienen los programas y los temas.

En este punto se considera que es clave hacer ajustes en las principales direcciones, pero en especial en los equipos de tertulianos. Oughourlian, que sigue enviando mensajes a la Moncloa, cree que la emisora debe dejar de ser la casa de opinadores que se han convertido en férreos defensores del Gobierno y que salpican a los medios de comunicación con sus mensajes teledirigidos desde los dosieres oficiales que salen diariamente desde las dependencias del Ejecutivo.

No se trata de hacer una limpia general, sino que de movimientos quirúrgicos para mantener en Cadena SER un plantel de tertulianos de izquierdas, que representen a los medios progresistas, pero que no sean defensores oficiales de la Moncloa. De esta manera, se pondrá especial interés en poner coto a los opinadores que polemizan en redes sociales y que se convierten en inquisidores de políticos y de los propios compañeros de profesión.

86942

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*