El Consejo de Administración de RTVE nombra coordinador de RNE a Ignacio Elguero ante la crisis de la radio pública

Ignacio Elguero

Quino Petit escribe en elpais.com que el Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este lunes una coordinación para RNE ante la crisis que sufre la radio pública. Ignacio Elguero suma esta función a la que ejerce como director de educación, diversidad, cultura e internacional de la Corporación. La presidenta interina, Concepción Cascajosa, ha añadido al orden del día de la reunión mensual del Consejo la propuesta de Elguero como coordinador, que ha sido aprobada. Según un comunicado, “será encargado de coordinar un grupo de trabajo para elaborar propuestas de estrategia de futuro para RNE”, cuyos resultados se presentarán en otoño. Elguero ejerció oficialmente como director de RNE entre julio de 2020 y marzo de 2021, antes de la llegada de José Manuel Pérez Tornero a la presidencia.



Elegido en virtud de un acuerdo entre el PSOE, el PP, Unidas Podemos y el PNV, Tornero cambió la estructura de alta dirección en RTVE bajo la premisa de fomentar la horizontalidad. La figura del director de contenidos generales abarcaba desde entonces tanto a la televisión como la radio pública y dejaba relegado el puesto de director de RNE. El posterior abandono de Tornero de la presidencia y del Consejo de Administración en septiembre de 2022 no trajo consigo modificación alguna en esa estructura durante la etapa de presidencia interina de Elena Sánchez, quien cesó en su cargo durante un tormentoso pleno del Consejo de Administración la pasada Semana Santa. Esta salida tuvo lugar justo después de que el mismo órgano de gobierno de RTVE cesara a José Pablo López como director de contenidos generales a propuesta de Elena Sánchez. Desde el cese de López, cuyo puesto no ha sido reemplazado, la radio pública permanecía descabezada y sumida en el malestar interno.

Concepción Cascajosa, sucesora de Elena Sánchez al frente de la Corporación como presidenta interina, mueve ahora ficha recuperando a Ignacio Elguero como coordinador de RNE con el acuerdo del Consejo. Elguero ya tenía bajo su control la dirección de Radio Exterior de España y Radio Clásica. El comunicado sobre su nombramiento dice que “los contenidos no informativos de RNE estarán en una alta dirección, que trabajará en coordinación con la Dirección de Informativos de RNE, dependiente de la Alta Dirección de Contenidos Informativos, y la Dirección de Medios y Operaciones RNE, dependiente de la Alta Dirección de Producción y Medios”.

La radio pública española arrastra problemas de gestión que se prolongan desde hace más de un decenio, según fuentes internas. Pero la ausencia de dirección oficial —de manera oficiosa, algunos ejecutivos y el personal han ido tomando decisiones en términos de cuasi autogestión— ha pronunciado el descontrol. La semana pasada, una serie de destacados periodistas de RNE hicieron público mediante las redes sociales un manifiesto con el encabezado “A quien corresponda”. En el texto, constataban que los trabajadores decían sentirse “cansados y descorazonados” ante “el daño que ha hecho el tiempo” que llevan “sin dirección”. Las tintas se cargaron en la falta de “un proyecto a largo plazo” y de la figura de “una dirección que defiende su marca y sus posibilidades tanto en la propia RTVE como en un panorama audiovisual cada vez más competitivo”. Y concluían: “Sentimos que la radio sale adelante gracias a nuestro empeño, nuestra vocación de servicio público y al trabajo de algunos directivos que reman en nombre de este barco imprescindible para la sociedad española, pero que sentimos abandonado a la deriva”.

El desencanto impera entre los profesionales de la radio pública. Varios de ellos destacan la indefinición de la parrilla para la próxima temporada que empieza en septiembre, cuando a estas alturas debería de estar ya planificada. También cunde la preocupación por la falta de proyecto a largo plazo. Y por la escasez de perfiles que se comprometan a ejercer cargos de responsabilidad ante la inestabilidad de la Corporación, cuya presidenta interina actual ejerce un cargo temporal con un Consejo de Administración pendiente de renovación en media docena de sus puestos. Además, siguen vacantes, entre otros cargos de alta dirección, la secretaría general del órgano de gobierno y la dirección de contenidos generales desde ambos ceses en los explosivos plenos de la pasada Semana Santa.

Para abordar la propuesta de Elguero como coordinador de RNE ante el Consejo de Administración, que no lleva aparejada un cambio de organigrama al asumir esta nueva función, Concepción Cascajosa ha esperado a salvar la bola de partido en el Supremo. Una sentencia reciente del alto tribunal ha avalado la decisión que tomó el Consejo de Ministros en 2022 para modificar los estatutos sociales de RTVE que permitió el nombramiento de la presidencia interina de Elena Sánchez, y que por extensión avala el nombramiento de Cascajosa como sucesora. Con pleno poder ejecutivo, la mandataria de la Corporación ha priorizado la actuación sobre la radio pública. Pero nada garantiza revertir el desánimo interno de sus trabajadores. Está en marcha una auditoría interna para localizar los problemas de manera oficial.

Recelos
Entre las reticencias a las decisiones tomadas en los últimos tiempos, varios profesionales coinciden en mirar con recelo la creación y desarrollo de RTVE Audio. La crítica principal viene por lo que consideran una disolución de la marca RNE en favor de aquella, además del desconocimiento sobre cuál es el objetivo de ese proyecto. Hay también quien siente una falta de proyección interna de los trabajadores de la casa como ocurre en otras radios competidoras, donde las estrellas se forjan también desde dentro. Y otros añaden que el mayor foco de la gestión se ha puesto históricamente en la pata televisiva de RTVE. Mientras tanto, las audiencias de la radio pública mantienen una complicada cifra por debajo del millón de oyentes, según la última ola del Estudio General de Medios (EGM).

El empeño profesional que han puesto durante estos meses sin dirección oficial, insisten los trabajadores consultados, ha hecho posible seguir emitiendo la programación a través de las ondas. Un representante sindical de RTVE añade que los viejos problemas de RNE se vieron agravados por el cambio de estructura que llevó a cabo Tornero para promover una horizontalidad que sobre el papel pintaba bien, pero se quedó a medias y dejó a una dirección de contenidos generales —hoy vacante— sobre la que dependía todo.

Parcheos. Parrilla en ciernes. Falta de motivación profesional. Y una feroz competición en las ondas donde la política y la publicidad determinan las estructuras y desarrollo de las emisiones para el resto de medios. Son algunos de los retos que Ignacio Elguero tendrá que afrontar en su nueva coordinación de RNE.

81958

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*