5.11.2025.- El programa emite este jueves una edición especial desde Rute (Córdoba), un municipio que se ha convertido en referente turístico de la Navidad andaluza gracias a su tradición agroalimentaria, sus museos temáticos y su famoso Belén de Chocolate.
El espíritu navideño llega a la radio andaluza con un programa muy especial. Este jueves, Canal Sur Radio traslada La mañana de Andalucía hasta Rute (Córdoba), el pueblo donde la Navidad comienza en el puente de octubre y que cada año atrae a miles de visitantes.
Con Jesús Vigorra al frente y la colaboración de Maite Chacón, Yolanda Garrido, David Hidalgo, Nuria Gaciño y Diego Abollado, el espacio se emitirá desde el emblemático Belén de Chocolate de Galleros Artesanos, que este año celebra sus bodas de plata con 25 años de historia y 1.800 kilos de chocolate transformados en arte.
Durante la emisión, los oyentes podrán disfrutar de entrevistas con Jorge Garrido Millán, gerente de Galleros Artesanos y anfitrión del programa; David Ruiz, alcalde de Rute; y María del Carmen Rodríguez, responsable de la Oficina de Turismo, quienes compartirán los secretos de un municipio que combina tradición, sabor y encanto navideño.
Además, habrá conexiones con otros puntos emblemáticos como el Museo del Azúcar y la Flor de Rute, con su responsable Andrés Garrido, y la destilería Anís Machaquito, donde Julia Reyes explicará la historia de uno de los anisados más conocidos de Andalucía.
La jornada contará también con la participación de Manuel Villén Otero, director general de Aceites La Muralla, una empresa familiar fundada en 1818 que ha sabido unir herencia y modernidad en la elaboración de aceites de oliva virgen extra; y con el dúo Antonio Serrano & Kaele Jiménez, que presentarán su proyecto musical “Jazz Caló”.
Desde el Museo del Jamón, Pablo Jiménez mostrará otro de los atractivos gastronómicos del municipio, mientras que Ernesto Hernández, propietario del restaurante Ñam Ñam Rute y organizador de las Jornadas GastroRute, hablará sobre la rica oferta culinaria local.
El programa también dedicará un espacio al V Festival Arte Samba, que se celebra del 7 al 9 de noviembre, con entrevistas a sus coordinadores Fabián Zafra y Juan Manuel Porras García, quienes destacan el crecimiento de este evento que fusiona música, batucada y participación multicultural.
88571

Sé el primero en comentar este artículo