Radio Galega se consolida como la emisora pública más escuchada en Galicia

Radio Galega

03.07.2025.- Mundiario.com publica que la Radio Galega refuerza su liderazgo como emisora pública de referencia en Galicia, según los últimos datos de la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025. Con 125.000 oyentes semanales, la emisora pública gallega experimenta un crecimiento del 13,6% respecto a la primera ola del año, manteniéndose como la radio pública más escuchada en la comunidad. Su audiencia duplica con holgura la de Radio Nacional de España (RNE), la otra emisora pública con presencia en Galicia.

El crecimiento no se limita solo a la emisora generalista. Radio Galega Música también logra un ascenso destacado, con 31.000 oyentes diarios de lunes a viernes —un incremento del 63,1%— y 29.000 en el cómputo semanal (+52,6%). En conjunto, las emisoras de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG) alcanzan los 154.000 oyentes, un 19,3% más que en la anterior oleada del EGM.

Estos datos del EGM confirman la confianza de la ciudadanía gallega en el modelo de servicio público de la ahora llamada CSAG, que se declara comprometido con la lengua, la cultura y la identidad de Galicia.

En el apartado televisivo, la Televisión de Galicia (TVG) también celebra resultados récord. La cadena autonómica supera el 27% de cuota semanal, alcanzando su mejor dato histórico en una ola del EGM. Con una cuota del 27,1% en el conjunto de la semana, TVG mejora en 3,9 puntos respecto a la primera ola del año (+16,8%) y en 5,7 puntos si se compara con el mismo periodo de 2024 (+26,6%).

Entre semana, la audiencia asciende aún más, hasta el 28,2%, con subidas de más del 15% respecto al periodo anterior y del 33% frente al año pasado. Por franjas horarias, la TVG domina con claridad en todas: un 33,5% en la mañana, un sobresaliente 42,3% en la sobremesa —particularmente en la franja informativa del mediodía—, un 23% por la tarde y un 17,9% en el prime time nocturno.

La televisión pública gallega no solo lidera en Galicia, sino también en el conjunto del Estado entre las autonómicas, compartiendo podio con Canal Sur y 3CAT (TV3). La cadena alcanza sus mejores registros los martes (30,2%), jueves (29,9%) y lunes (28,4%), y mantiene una cuota media del 22,9% en el año móvil (octubre de 2024 a mayo de 2025), más de diez puntos por encima de TVE en Galicia.

87314

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*