Hispanidad Radio entrega sus galardones taurinos

Hispanidad Radio

Huelvainformacion.es publica que llevan siete años en liza. Son los premios taurinos que Hispanidad Radio otorga cada año. Un póker de personas e instituciones destacadas dentro de nuestra provincia a las que señalar con determinación su labor dentro de la tauromaquia onubense.



Era «una convocatoria para rendir un afectuoso tributo a quienes son un ejemplo de constancia y querencias hacia la ancestral cultura que nos une». Todo así hilado para dejar claro de qué iba la cosa.

En pleno patio de cuadrillas de La Merced, con la jornada vencida sobre las ocho y media de la tarde pero con la fuerza que el sol tiene para deslumbrar en las tardes de Colombinas a los tres toreros embutidos en ese capote de paseo, daba comienzo ese acto al que con esa templanza de la que suele hacer gala afrontó desde la coordinación, Rocío Molina. Palabras justas para sentimientos justos hacia los compañeros de radio, el entorno y el motivo. Imprimir sencillez y elegancia a la palabra y a la presencia no es fácil. De todo eso volvió a deja posor.

Sencillez y elegancia en un acto que destiló intimidad también, A pesar del buen numero de asistentes; intimidad con la que la familia de buenos aficionados y profesionales del toro le dieron realce a una tarde bonita que miraba hacia la trayectoria interminable en el tiempo de una peña como es la de Tendido 12 en nuestra capital. Cuarenta años han pasado ya por encima de aquella inauguración en Tres Ventanas con Pilar Pereda como madrina del evento rodeada de un grupo de notables taurinos de esta Huelva como fueron los inolvidables Curro Medrano y Matías Vizcaino.

A todo eso les puso fechas y emotividad el recuerdo que trazó el compañero Vicente Parra desde el atril y que terminó agradeciendo en la recogida del galardón el actual presente de la peña Tendido 12, Ramón Rodríguez.

Estuvo ‘muy juncal’ en su preámbulo hacia la figura de Andrés Nieto, su compañero de callejones, Manuel Fraile. En la explicación, la esencia y gestión de un delegado gubernativo en las plazas de toros. En el reconocimiento, la justicia de haberlo hecho bien acompañado de la fuerza de la ley pero también de una innata capacidad de aplicarla y ‘amoldarla’ al momento justo. Lo que en el toreo, y en la vida, se llama ‘mano izquierda’. Y esa mano izquierda solo sale innata cuando se respeta tanto a la Fiesta y a sus gentes. También al público; y este tipo sigue sabiendo trazar con buena mano esos caminos en su labor.

Óscar Miguel es el nombre de Huelva que se cuela por esos callejones repletos de figuras del toreo. Algo tendrá el agua cuando la bendicen y mentira no es que joven mozo de espadas de esta tierra sólo hace rozar cuadrillas de renombre. Ahora Pablo Aguado; antes Talavante y mucha gente de su tierra a los que siempre estuvo presta su ayuda desde detrás de las tablas. Juanvi de La Calle, compañero y otro de los nombres importantes del escalafón de ayudas llegó generoso a expresar mérito y circunstancias del premiado. Todas verdad.

La cuarta carta de ese póker de premios la pone un tipo que un día comenzó a mirar la fiesta detrás de un objetivo y acabó haciéndolo con mérito artístico y también informativo. José Luis Arizmendi representa para Hispanidad Radio en este 2024 el premio a la defensa, promoción y yo añadiría, visualización de muchas tardes de toros. Bloguero de estratosférica afición en Las Cosas del Toro, seguramente lo que más sorprendiera a algunos es esa faceta que durante diecisiete años José Luis Arizmendi representó como gerente de esa misma plaza que ayer le ponía fondo a la recogida de su premio. El panegírico que le trazó Jesús Medrano desde el atril es de los que dejan sabor a amistad.

En la parcela de anfitrión, agradecimientos hacia la empresa que rige José Luis Pereda; la respuesta de agradecimiento la hizo llegar su jefe de prensa, el periodista Emilio Trigo.

Abrochó la serie el actual concejal de cultura, Nacho Molina. Interesantes sus palabras que suenan sinceras a felicitación, apoyos institucionales, declaración de principios. Lo más importante, su presencia como representante de este ayuntamiento. Presencia, eso es.

La foto de familia servía para ponerle firma y final a un acto lleno mucha prestancia y elegancia. Cuando la sencillez preside, suelen aparecer aquellas.

El acto, con San Isidro presidiendo mayo, sirve para recordar que a poco más de 20 días los carteles de Colombinas estarán en la calle y sólo un poco después, sobre el sitio del atril, en esas primeras tardes de agosto habrá a tres toreros esperando que se abra la puerta y suene la música. Como a música y torería debe sonarle al toreo lo que ayer propició Hispanidad Radio.

81649