
Bajo el lema #SomDones las parrillas de televisión y radio, del 4 al 10 de marzo, se llenan de programas especiales y contenidos diversos en torno a esta temática.
En Catalunya Ràdio, «Díes de ràdio», la web del archivo y la fonoteca de Catalunya Ràdio, con Santi Carreras y Judith Sala, recoge la experiencia de 17 periodistas deportivas.
El sábado 3 de marzo, «El suplement», con Roger Escapa, hablará sobre el feminismo de hoy y el de antes y, el sábado 9 de marzo, el programa emitirá un reportaje de la periodista Laura Rosel grabado durante la manifestación del 8 de marzo, entre otros contenidos.
El jueves 7 de marzo, «El Matí de Catalunya Ràdio», con Mònica Terribas, hará dos mesas especiales: la primera con mujeres que contribuyen cada día, a través de su trabajo, a la igualdad, a la visibilización y la normalización de las mujeres en todos los ámbitos de la vida laboral y social y, la segunda, una edición especial de la sección «No hi ha drets», con la socióloga Iolanda Fresnillo, que estará acompañada de varias mujeres que viven complicaciones añadidas a las que conlleva el género.
El sábado 9 de marzo, a las 22.00, «Solidaris», con Albert Segura, hablará de la banalización de la violencia sexual, en un mundo donde una de cada tres mujeres han sufrido o sufrirán violencia sexual a lo largo de su vida. Domingo 10 de marzo, a las 22.00, el programa abordará los micromachismos y la nueva masculinidad.
Los espacios sonoros «Postdates literaries», que Catalunya Ràdio emite en colaboración con la Institución de las Letras Catalanas, programarán del 1 al 8 de marzo citaciones de las autoras Maria-Mercè Marçal, Mireia Calafell, Carmelina Sánchez Cutillas, Gloria Calafell Martínez, Marta Pérez Sierra, Laia Claver Navidad, Josefa Contijoch, Mireia Companys, Montse Costas, Sandra D. Roig, María Beneyto, Teresa Pascual, Anna Gual, Sònia Moll y Tònia Passola. Los oyentes de Catalunya Ràdio podrán escuchar sus citas con las voces de Neus Sendra, Lolo Olivé, Dolors Martínez y Esther Pinart que aparecerán diariamente, cuatro cada día, en medio de la programación de la emisora.
Durante toda la semana, las redes sociales de TV3 y Catalunya Ràdio darán voz a mujeres trabajadoras de la CCMA, que compartirán experiencias de desigualdad. Son mujeres de diversos colectivos profesionales (ingenieros, productoras, periodistas …) que han decidido dar la cara y hablar de experiencias de desigualdad en primera persona.
55005