30.10.2025.- Hoy se ha dado a conocer el fallo del jurado de la 72ª edición de los Premios Ondas en Barcelona.
Los Premios Ondas mantienen el objetivo de reconocer e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de la audiencia.
Estos galardones son un observatorio privilegiado del talento del sector audiovisual español e internacional.
En esta edición, se han presentado 542 candidaturas de hasta 18 países de todo el mundo.
Los jurados nacionales e internacionales, constituidos por 28 profesionales de radio, televisión, publicidad y música, han sido los encargados de elegir a los ganadores de este año, que recibirán un total de 26 premios distribuidos en las siguientes categorías.
PALMARÉS
PREMIOS ONDAS INTERNACIONALES DE RADIO
Premio Ondas internacional de radio
Alejandro Dolina (Argentina) Por su trayectoria de más de cuatro décadas en la radio argentina. Por su capacidad de crear un universo propio desde el humor, en especial, por su resistencia ante el micrófono durante más de treinta años con su mítico programa nocturno ‘La venganza será terrible’.
PREMIOS ONDAS INTERNACIONALES DE TELEVISIÓN
Premio Ondas internacional de televisión
«The last ride” (The human factor). RAI Italia
Por dar voz y dignidad a las personas sin hogar de Estados Unidos, combinando la narrativa poética del cantante Tom Waits con la conciencia social. Todo ello a través de una factura visual impecable.
PREMIOS ONDAS NACIONALES DE RADIO
Mejor programa
Versió RAC 1 (RAC 1) Por ser referente indiscutible de las tardes en Cataluña y llevar 20 años ininterrumpidos cambiando los códigos tradicionales de la radio. Conducido por Toni Clapés, es un programa coral que lee la actualidad con humor, creatividad e inteligencia.
Mejor programa de radio de proximidad
Cafè d’idees (Ràdio 4) Por la labor de Gemma Nierga, que ha convertido sus entrevistas políticas en una referencia informativa. En este programa matinal de actualidad, la periodista agranda su impecable y larga trayectoria. Cafè D’idees tiene el valor añadido de emitirse simultáneamente en radio y televisión.
Mejor programación especial
Programas especiales por el apagón del 28 de abril. Porque aquel día la radio demostró que era imprescindible como medio de comunicación, inigualable y cercano. Por la reacción de sus profesionales al micrófono, en la calle, y de sus técnicos e ingenieros, que mantuvieron informado a un país que, por sorpresa, se que quedó sin luz y redescubrió la radio. Aquel día la luz fue la radio.
Mejor idea radiofónica
Un libro una hora (Cadena SER). Por ser un formato original y divulgativo, que en sólo sesenta minutos adapta clásicos de la literatura universal con rigor, excelencia interpretativa y un cuidado diseño sonoro. Por cumplir una importante labor pedagógica al fomentar la comprensión y el disfrute de la lectura, y por crear un universo sonoro que integra otros formatos como Un autor en una hora y un autor en un minuto.
A la trayectoria o mejor labor profesional
Isaías Lafuente
Por ser una de las voces más prestigiosas y reconocibles de la radio, por su rigor en el tratamiento de los contenidos, su creatividad y mirada irónica, y su voluntad divulgativa. La palabra del día, querido Isaías, es PREMIO. Por ser un profesional de brillante trayectoria, como escritor, analista político y hombre de la radio, desde sus inicios en RNE hasta la actualidad en la SER. Por haber contribuido al éxito de programas como HxH y A Vivir que son dos días, y por formar parte del equipo de La Ventana donde se responsabiliza de secciones como “Lo que queda del día” y “Unidad de Vigilancia”.
Al mejor podcast
Se llamaba como yo
De eso no se habla y EITB Media
Por poner en valor que las grandes historias se esconden, muchas veces, detrás de los silencios que levanta la sociedad, o cada uno de nosotros, para ocultar realidades incómodas. Isabel Cadenas, que ha construido una serie impecable sobre secretos silenciados en “De eso no se habla”, reconstruye, en esta tercera temporada, la historia oculta de la primera niña que mató ETA. O no…
PREMIOS ONDAS NACIONALES DE PUBLICIDAD EN RADIO
Mejor campaña de radio
La radio lo hace todo inolvidable
Pingüino Torreblanca para Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC).
Por una campaña que combina humor con un aspecto didáctico para destacar la radio como soporte publicitario eficiente.
Por su creatividad, significado para el medio y repercusión, es
una de las campañas de radio más recordadas del año. Combina con
maestría el humor y el aspecto didáctico, consiguiendo destacar
el medio radio como soporte publicitario de alta eficacia y
recuerdo.
Mejor agencia de radio
MONO Madrid
Por sus campañas originales para el medio radio que consiguen acercar las marcas a la gente y a la cultura, con resultados de negocio con alto impacto. El jurado ha decidido premiar a Mono como una agencia creativa que claramente ha conseguido evolucionar, manteniendo la consistencia de campañas de alto impacto, una tarea difícil en un mundo que suele premiar lo efímero.
Por sus campañas originales para el medio radio, consiguen acercar las marcas a la gente y a la cultura, con un tono fresco y cercano y resultados de negocio con alto impacto y notoriedad.
MIEMBROS JURADOS PREMIOS ONDAS
INTERNACIONAL RADIO Y TELEVISIÓN
María Jesús Espinosa De los Monteros (presidenta del jurado), Concepción Cascajosa, Alejandra Andrade, Ana Pantaleoni, Adrià Serra.
NACIONAL RADIO
Fran Llorente (presidente del jurado), Sira Fernández, Josep María Martí, Olga Viza, Joan Alegre.
NACIONAL PUBLICIDAD EN RADIO
Mariana Langone (presidenta del jurado), Óscar Ocaña, Esther Valdivia, Francisco Rionda, Beatriz Faustino, Mariano Casares, Antonio Valor, Marta Domínguez.
88467

Sé el primero en comentar este artículo