Radio Granada recibe unos de los Premios «Malafollá»

Radio Granada

La radio, Radio Granada, que cumple 90 años, es más que un medio de comunicación (más líder, por cierto, según el último EGM. Es un compromiso con Granada y con sus gentes. Y cualquier reconocimiento es un refrendo de ese compromiso público. Así agradecieron Rafael Troyano y Enrique Árbol el premio concedido a esta emisora por la caseta «La Malafollá», entregado en este Lunes de Corpus en el recinto ferial granadino. Los componentes de esta caseta, jóvenes empresarios -principalmente- de la ciudad, decidieron también entregar sus reconocimientos anuales al grupo Niños Mutantes, que se despide este año con una gira tras 30 años de carrera musical; a la diseñadora sexitana Beatriz Peñalver y al torero David Fandila «El Fandi». Estos dos últimos galardonados no pudieron asistir al acto de entrega de los reconocimiento por su inminente maternidad y paternidad.



La presentadora del acto, Alicia Pelegrina, pronunció estas palabras sobre esta emisora: «Desde su fundación en 1933, Radio Granada ha sido mucho más que una simple emisora de radio. A través del radio despertador, de un transistor de toda la vida, de la aplicación del móvil o de la radio del coche, Radio Granada-Cadena SER es la voz de Granada. Al comenzar el día ya están ellos ahí. Rafa Troyano y Enrique Árbol son probablemente las primeras personas que nos dicen buenos días al despertarnos. Radio Granada es una radio rigurosa. Una radio que nos explica, que nos informa, donde podemos encontrar las voces que aportan; Una radio serena que explica los problemas e intenta buscar soluciones; una radio curiosa que pregunta todo el rato y también una radio divertida, capaz de reírse de una misma. Y sobre todo una radio que acompaña. Este premio es un reconocimiento a la labor incansable de todos aquellos que habéis hecho posible que Radio Granada cumpla 90 años».

También fueron muy sentidas las palabras de Pelegrina sobre Niños Mutantes: «Hace unos días Manuel Jabois escribía en su columna de El País que “quien consigue que los demás amen lo que uno ama, consiguen también que lo cuiden”. No me cabe ninguna duda de que Juan Alberto, Nani, Migue o Andrés recibirán muchos cuidados a partir del 23 de noviembre. Ese día cuando bajen del escenario estarán poniendo el punto y final a una etapa que comenzó en 1994 cuando desde nuestro Zaidín emergió una banda que ha marcado a varias generaciones. Desde “Mano, Parque, Paseo hasta Cuchillos y Diamantes” hay mucha música (13 discos) pero sobre todo hay mucha vida. Es un honor estar aquí hoy para reconocer a una banda que ha dejado una huella imborrable en la música independiente de nuestro país, sabiendo reinventarse, pero sin perder nunca su esencia, con un sonido inconfundible. Habéis conseguido que amemos lo que amáis, la música. Vuestro trabajo, dedicación y pasión han enriquecido nuestra cultura y ha colocado a Granada en el mapa del mundo. Y todo con un poquillo de malafollá».

La presentadora realizó una interesante introducción a la ceremonia de los premios de la caseta «La Malafollá» ante un recinto repleto de socios. Pelegrina aseguró: «La semana pasada se presentó un libro de divulgación científica sobre el Universo en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, y se hizo referencia a un dato increíble que estoy segura que todos nosotros nos hemos estudiado de memoria más de una vez, pero en esa ocasión a mí me sirvió para reflexionar. El Universo inmenso del que formamos parte está compuesto en un 60% aproximadamente de energía oscura y un 33% en materia oscura. Así que los elementos conocidos que conforman las estrellas, los planetas y a nosotros mismo es algo rarísimo. Supone solo el 5% . Somos mu chicos y mu raros en la inmensidad del Universo. Así que que hoy, 27 de mayo de 2024, en una ciudad llamada Granada, en una caseta La Malafollá, vayamos a entregar estas distinciones, después de haber bebido bulanicos, es absolutamente extraordinario y es importante que de vez en cuando nos paremos y reflexionemos sobre esto, valoremos lo que consideramos cotidiano y aprovechemos la oportunidad única que es vivir en un planeta maravilloso llamado Tierra. Los premios malafollá nacen con la intención de reconocer la inestimable labor que personas e instituciones de nuestra ciudad realizan dando a conocer la marca Granada en el mundo.

81648