RAC 1, la más beneficiada por las subvencionados por la Generalitat de Catalunya en 2024

RAC 1

12.04.2025.- D. Riaño escribe en La Razón que la Generalitat de Catalunya destina cada año alrededor de 60 millones de euros a financiar medios de comunicación mediante subvenciones estructurales, ayudas a proyectos y publicidad institucional, informa el digital E-Notícies. Un sistema que, lejos de pasar desapercibido, genera crecientes críticas entre quienes consideran que estos fondos públicos benefician a medios afines al Govern y distorsionan el mercado de la información.

En 2024, las subvenciones estructurales, calculadas según criterios como el número de trabajadores o el volumen de audiencia, ascienden a 8,55 millones de euros. A ellas se suman 5,68 millones más en subvenciones por proyectos. Finalmente, la gran partida corresponde a la publicidad institucional: 44,5 millones de euros en 2023, repartidos entre medios de comunicación.

El reparto de estas ayudas suscita una profunda controversia. Muchos ciudadanos y expertos cuestionan que se destine dinero público a financiar medios privados, especialmente cuando estos no representan a todo el espectro ideológico de la sociedad. Se denuncia, además, que este modelo permite la supervivencia de medios que no serían viables en el mercado sin apoyo institucional, lo que indicaría una falta de verdadero respaldo ciudadano. Y, sobre todo, se plantea una cuestión de independencia editorial: como dice el refrán, «quien paga, manda», y el temor es que ciertos temas incómodos para la administración puedan quedar silenciados.

Las ayudas no se limitan a la prensa escrita. Radios y televisiones locales también forman parte del sistema. Entre las emisoras que más dinero público han recibido destacan RAC 1 (745.000 €), Ràdio Flaixbac (408.000 €) y la Cadena SER (200.000 €), cifras que se reparten entre subvenciones estructurales y por proyectos.

86340

1 Comment

  1. Subvenciones a medios de comunicación tendría que ser de 0€ tanta historia de dar dinero de nuestros impuestos a empresas privadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*