«L’altra ràdio» de Ràdio 4 commemora los 100 años de radio en Catalunya dedicando un especial a las Emisoras Municipales

Cinto Niqui

El jueves 6 de junio, a las 18:30 horas, el programa «L’Altra Ràdio» de Ràdio 4, con la colaboración de la Sociedad Catalana de Comunicación del Institut d’Estudis Catalans, grabará una edición especial, cara al público, dedicada a las Emisoras Municipales de Catalunya (EMUC) para conmemorar los 100 años de radio en Catalunya.
El programa se emitirá el miércoles 12 de junio, a las 14.05 horas, y el sábado 15 de junio, a las 21.05 horas.



Con la presentación de Cinto Niqui participarán: Joan Manuel Tresserras, profesor del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y uno de los fundadores de Ràdio Rubí, en 1979; Gemma Peris, presidenta de la Federación de Medios de Comunicación Locales de Catalunya; Joan Catà, Responsable de Estrategia de la Red Audiovisual Local; Francesc Triola, director de Premià Mèdia; Xavier Casanovas, director de Badalona Comunicació; Emili Pacheco, director de Radio TV Calella; Joan Francesc Fondevila, presidente de la Sociedad Catalana de Comunicación del Institut d’Estudis Catalans.

La EMUC nació en 1979 con la puesta en marcha, con pocos días de diferencia, de Ràdio Arenys y Ràdio Rubí. En sus inicios muchas emisoras municipales conectaban con Ràdio 4 para ofrecer sus servicios informativos o espacios como Panorama.
En «L’Altra Ràdio», desde 1989, se ofrece regularmente información sobre la actualidad de la radio pública local catalana.

La grabación del programa especial se hará a las 18:30 horas en la Sala Coromines, en la sede del Institut d’Estudis Catalans, que está en el antiguo hospital de la Santa Cruz de Barcelona, en la calle del Carme, 47, en Ciutat Vella. La entrada es libre y gratuita.

Antes de la grabación del programa, en esa jornada del 6 de junio se celebrará el VII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación y la XXXIV Conferencia Anual de la Sociedad Catalana de Comunicación.

81612

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*