La Radio consolida su liderazgo y duplica el crecimiento del mercado publicitario

24.02.2025.- Infoperiodistas.info publica que la inversión en Radio crece el doble que el mercado y refuerza su papel clave en la publicidad
RBK
La Radio en España afianza su posición como medio clave dentro del sector de la comunicación. Los datos de InfoAdex reflejan que la inversión publicitaria en Radio ha aumentado un 7,4% en 2024 en comparación con 2023. Esta dato casi duplica el crecimiento del mercado publicitario total, que se situó en un 3,8%.

Sin embargo, este crecimiento no siempre se traduce en una distribución justa de la inversión. Esto ocurre porque factores ajenos a la calidad informativa y la confianza del público mantienen su influencia en las decisiones de los anunciantes.

La Radio impulsa la inversión en medios no digitales
La Radio mantiene su relevancia como pilar estratégico para los anunciantes. Según InfoAdex, representa un 9,3% del total de la inversión en medios controlados, lo que supone un crecimiento de 1,5 puntos respecto al año anterior.

Si se excluyen los medios digitales, la Radio ocupa el segundo lugar en volumen de inversión, solo superada por la televisión. Con una cuota del 17%, ha sido el medio con mayor crecimiento absoluto. De hecho, sin la aportación de la Radio, la inversión en medios no digitales habría caído un 0,8%, demostrando su papel fundamental en la sostenibilidad del sector.

Este éxito responde a una estrategia de transformación digital que ha permitido a la Radio expandirse sin perder su esencia. A través del streaming, los podcasts, las aplicaciones móviles y los altavoces inteligentes, el medio ha consolidado su audiencia y reforzado su conexión con los oyentes.

La paradoja de la inversión publicitaria: credibilidad vs. desinformación
A pesar de su demostrada eficacia y su reconocimiento como el medio más creíble, la distribución de la inversión publicitaria favorece a canales con historiales de desinformación y falta de transparencia.

Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media, lo destacó en el Congreso de los Diputados con motivo del Día de la Radio:

«En medio de tanto ruido, la Radio sigue siendo una voz fiable, sin perfiles anónimos ni hechos alternativos. Es nuestra responsabilidad proteger este medio, que ha demostrado ser un baluarte de la verdad y la democracia».

Además, mientras algunos medios se resisten a una medición objetiva de audiencias, la Radio lidera la innovación con métricas pioneras en streaming radiofónico, un modelo de referencia a nivel global.

Javier Bardají, CEO de Atresmedia, subrayó: «La respuesta a los problemas de desinformación es el periodismo: un periodismo útil, riguroso, veraz y contrastado, que hace la Radio».

El futuro de la Radio: digitalización y regulación justa
El éxito de la Radio radica en su capacidad para adaptarse a los nuevos hábitos de los oyentes sin perder su esencia. Actualmente:

1 de cada 3 oyentes consume Radio a través de Internet.
El 84% de los podcasts escuchados en España pertenecen a emisoras de Radio.
Los altavoces inteligentes (Alexa, Siri, Google Assistant) han abierto nuevas formas de acceso, aunque la falta de garantías de acceso gratuito representa un desafío para su sostenibilidad.
La implantación del DAB+ sigue siendo limitada, con solo un 16% de los coches equipados con esta tecnología, reflejando la necesidad de avanzar en la digitalización del medio.

Ante este panorama, el sector publicitario y las administraciones públicas reclaman una regulación más equitativa, tanto en la medición de audiencias como en la distribución de la inversión, para evitar que los medios más fiables queden en desventaja frente a modelos opacos de comunicación.

La Radio como referencia de confianza y sostenibilidad
Los datos de InfoAdex refuerzan lo que el EGM ya señalaba: la Radio no solo vive un gran momento en términos de audiencia, sino que también es esencial para la estabilidad del ecosistema publicitario en España.

Gracias a su transformación digital, credibilidad y fidelización de audiencia, la Radio se consolida como un medio imprescindible para las marcas que buscan impacto real y confianza. Sin embargo, es crucial que los anunciantes y administraciones refuercen su compromiso con la inversión en medios fiables y eviten que el presupuesto publicitario siga favoreciendo canales de dudosa credibilidad.

La Radio no solo informa, entretiene y conecta. Es el pilar sobre el que se construye una comunicación publicitaria efectiva, basada en la confianza y la verdad.

85788