Quien fuese hijo adoptivo de Algeciras, inició su carrera en los medios de comunicación en Radio Algeciras a principios de los años 70. Su talento lo llevó a formar parte de proyectos de gran relevancia, como la fundación del semanario Algeciras y su labor en la redacción de Diario 16 Andalucía.
Su consagración llegó al unirse a Jesús Quintero en el mítico programa de radio El Loco de la Colina, donde fue subdirector, productor y guionista. Posteriormente, destacó en la producción y dirección de programas de televisión, como El Perro Verde o Gracias por todo, y lideró espacios radiofónicos de éxito en la Cadena SER, Canal Sur Radio y Onda Cero.
En Mayo de 2022 recibió el título de hijo adoptivo de Algeciras, porque aunque siempre se ha considerado natural de esta ciudad, nació en la vecina localidad de San Roque, de la que no obstante nunca renegó. Melgar habló así de Algeciras, en la sesión plenaria en la que recibió el reconocimiento de los algecireños.
Un gran amigo y compañero suyo, el también periodista, Goyo González, se dirigió con emoción a sus hijos, ensalzando la persona de quien fuese su compadre. Se va un periodista de raza, como aseguró aquel 27 de mayo de 2022, el propio alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce. Su cuerpo permanece en el Tanatorio algecireño de Botafuegos a la espera de ser incinerado en las próximas horas.
84772