Amigos y colaboradores de Radio Alhama celebran los 40 años de su puesta en marcha

Granadaesnoticia.com publica que desde julio de 1979, fecha de nacimiento de la Revista Marchán, hasta este preciso momento en el que despedimos el mes de mayo de 2024, Alhama y su comarca ha contado con distintos medios de comunicación que tienen un nombre propio: Juan Cabezas Moreno.



Somos muchos los que en estas cuatro décadas y media hemos puesto nuestro granito de arena, pero él es quien siempre nos ha facilitado el medio, bien escrito, a través de las ondas o digital: Radio Alhama, Alhama Comarcal, Alhama Comunicación, Alhama TV o Radio Alhama en Internet. Sumados todos ellos hacen -harán- que las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI sean mejor conocidas y le queda la esperanza -nos queda- de que alguien vaya tomando el relevo para que siga siendo así, pues como ha afirmado en numerosas ocasiones, Andrés García Maldonado, esta tierra siempre ha contado con insignes periodistas y personas que les ha preocupado su presente y su futuro.

Por todo ello, nos pareció muy oportuna y merecida comida de confraternidad y reconocimiento a Juan Cabezas impulsada por Andrés García Maldonado, Raúl Gálvez Morales y Marina Arrebola Altea con la que de alguna manera también se pretendía conmemorar los 40 años de «la histórica Radio Alhama» que tan buenos recuerdos trae a los que formamos parte de ella como actores y también como oyentes pues no en vano forjó los inicios de nuestra comarca y permitió un acercamiento entre los distintos núcleos de población que la componen y que junto con otros medios, simultáneos y posteriores, han luchado para no ser fagocitados por una comarca, inexistente, que algunos han confundido con el Poniente Granadino. También para denunciar una prevaricación que, pese a estar en democracia, no ha servido para nada.

En su escrito-invitación al acto se informaba que «un grupo de buenos amigos, a los que tenemos el honor de representar, hemos acordado ofrecerle una comida de confraternidad y reconocimiento a nuestro común amigo Juan Cabezas, por su entrega a Alhama de toda una vida, entre otras tantas cosas, y muy especialmente en esta ocasión, al cumplirse los 40 años de aquella histórica Radio
Alhama». Así fue un nutrido grupo de amigos compartimos con el protagonista de la jornadas unas agradables horas del sábado 4 de mayo,en el Restaurante Asador Pato Loco donde tras los postres pudimos dirigir unas palabras al homenajeado.

Como no podía ser de otra forma el encargado de abrir este turno de palabras fue Andrés García Maldonado quien tuvo palabras de reconocimiento por su labor en favor de Alhama durante tantos años y para el que espera «que vengan otros vientos que siempre llegarán y no me refiero tan solo a los estadios de la política sino a los reales del reconocimiento por su dedicación toda una vida a su tierra». Palabras a la que seguirían la entrega de unos obsequios, primero una reproducción del ‘Puente Romano’, símbolo de unión que fue utilizado en algún momento al que le siguió la entrega de un aparato de Radio de Julio Arrebola, entregado por su hija Marina, testigo de testigo directo de la buena amistada que mantuvo su padre y Juan Cabezas y que daba cumplimiento de una deseo que en su día no pudo realizar su padre como era la donación del mencionado receptor de Radio con casi ocho décadas de antigüedad.

«Él me dijo, cuando tú puedas y veas el momento oportuno le regalas a Juan un detalle para que nunca se olvide de nosotros», explicó Marina con todos los presentes como testigo que secundaron el gesto con un sonoro aplauso. El segundo en tomar la palabra sería Raúl Gálvez, actual presidente del Patronato de Estudios Alhameños, quien aprovecharía la ocasión para agradecer su trayectoria en los distintos medios de comunicación locales «con una labor continuada durante 40 años y que no deja de ser parte de esa bibliografía de ese archivo en esta era digital en la que estamos», comentando como estos medios han cubierto tanto los apartados sociales, como deportivos, culturales, políticos,… que ya fueron reconocidos en un homenaje anterior. A continuación, pasaría a justificar algunas ausencias por motivos personales como la de Pablo Ruiz. Diego Gutiérrez, su hermano, Manolo Chaparro, Rosa y Emilio, entre otros.

81714

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*