COPE Jaén homenajeó a artesanos ubetenses que han sido maestros de maestros

COPE Jaén

En Ideal podemos leer que dentro de los Premios Jaén en Positivo que anualmente concede COPE Jaén y cuya gala de entrega tuvo lugar en días pasados en el salón Estrella del Hotel HO Ciudad de Jaén, el jurado decidió incorporar una mención especial a los padres de los Maestros Artesanos, reconociendo su labor como pioneros y transmisores de una tradición de gran importancia en la provincia.

Se da la circunstancia de que todos los Maestros Artesanos reconocidos como tales por la Junta de Andalucía en Jaén son de Úbeda y, por tanto, también sus progenitores. Así, recibieron este reconocimiento los alfareros Melchor Martínez Molinos ‘Melchor Tito’ y Francisco Martínez Villacañas ‘Paco Tito’ y el maestro de la forja Francisco Garrido Plaza ‘Tiznajo’. Y también le fue otorgado, aunque a título póstumo, al alfarero Pablo Martínez Padilla y al orfebre Ramón Ferrándiz Fernández. En el acto de entrega, los homenajeados se vieron arropados por sus familiares y Francisco Lozano, concejal del Ayuntamiento de Úbeda y Diputado de Turismo.

Estos premios, que cumplieron su octavo año, tienen como misión reconocer y hacer públicas labores que, como las de estos artesanos ubetenses, son un ejemplo de trabajo positivo y bien hecho. Es por este motivo que el jurado, compuesto por la plantilla de COPE y representantes de entidades que colaboran habitualmente con la cadena radiofónica, reconocieron los méritos de estos maestros de maestros e impulsores de los oficios artesanos que, en gran medida, perviven gracias a ellos. Se puso así de manifiesto públicamente el homenaje a toda una vida entregada a la artesanía de esta tierra.

Desde la Asociación de Artesanos de Úbeda mostraron su satisfacción por esta mención y felicitaron a los homenajeados, mostrándoles su gratitud por haber defendido y llevado el nombre de Úbeda como bandera por todo el mundo. «Las nuevas generaciones estamos arropadas y apoyadas en su sabiduría y experiencia. Son nuestras raíces, nuestros maestros, nuestra historia. Ellos, artesanía pura, han sabido mantener en tiempos muy difíciles sus oficios y olvidar las dificultades vividas para transmitir amor y pasión por el trabajo artesano. Son páginas vivas de la historia de nuestra Úbeda, documentos de nuestra identidad. En ellos y en sus obras, aprendemos a saber cómo y quiénes somos y qué camino hay que seguir», manifestó el colectivo en un comunicado.

57904