
Lluis Simón escribe en elpuntavui.cat que el reconocido escritor, locutor y activista cultural Lluís Figuerola i Ortiga (Valls 1930) ha fallecido a los 94 años, según ha confirmado su editorial, Cossetània Edicions. Trabajó muchos años en Tarragona Ràdio, donde fue un verdadero pionero en la transmisión de encuentros castellers. De hecho, hizo la primera locución de la historia de una jornada castellera en 1970 en la plaza de toros de Tarragona. Sin quererlo, se convirtió en un maestro para futuros locutores y periodistas que seguirían su camino. Su obra literaria, aunque tardía, es también notable. Fue combinar la prosa de sus primeros libros con una poesía enriquecida por sus capacidades artísticas exhibidas desde sus tiempos en los que recitaba el Poema de Navidad en el teatro de Valls.
Jordi Ferré, de Cossetània Edicions, recuerda que fue él quien dejó testimonio del recordado día de Santa Úrsula de octubre de 1981, día en que la Colla Vella de los Xiquets de Valls descargaron por primera vez en la historia un cuatro de nueve con forro. “Era un hombre además muy vinculado al tejido cultural del pueblo. Formó parte del grupo de teatro de la Congregación Mariana, los primeros que hicieron Els Pastorets en la villa”. Se convirtió a finales de los años cuarenta en uno de los actores principales de esa pequeña compañía. Había llegado a la actuación por su afición a interpretar de muy joven canciones populares y zarzuelas. En una de sus obras, el director de Tarragona Ràdio le vio, y sobre todo escuchar, y le invitó a trabajar en la emisora.
Una vez jubilado empezó a publicar de forma asidua, sobre todo libros de relatos cortos pero después se atrevió con la poesía. Se dio a conocer con Cruz de piernas (1998) y Un gallo en Balmes. (2001). Publicó su primer libro de poesía, Plugim de cendres en el 2008. En su obra también destaca otra de sus recopilaciones de poesía, Náufragos.
Ganó premios de narrativa corta a Falset, Tremp y Santa Bárbara y el Ayuntamiento de Valls le concedió el reconocimiento oficial. También se le entregó, por sus años en la radio y por su labor en el mundo casteller, el Ciudad de Tarragona de Comunicació. En 2021 el Instituto de Estudios Vallencs le hizo un acto de reconocimiento y colaboró en diversas publicaciones colectivas
En 2007 hizo el pregón de Semana Santa en Valls y en 2019 recibió el VI premio Isidre Rabassó de identidad castellera en el Centro Cultural Municipal por parte de la Colla Vella. En la entrega del galardón se recordó su relevancia en el mundo casteller: “Sus retransmisiones, llenas de pasión y sentimiento hacia los Xiquets de Valls, supieron transmitir la emoción, la pasión, la inquietud y la ilusión a aquellos oyentes que, encontrándose lejos del bullicio del día, al mismo tiempo les hacía sentir como un espectador o casteller más de la plaza. La retransmisión del día de Santa Úrsula de 1981 todavía hoy, cuando la escuelas, hace emocionar como si fuera la primera vez”.
En su discurso admitió que retransmitir los castells había sido la mejor experiencia de su vida: “Ha sido lo más emocionante, extraordinario y difícil que he hecho, porque no pude aprender de nadie. Fuimos los primeros”.
82962