Un centenar de alumnos ponen voz a la radio en el I Encuentro Provincial de Radios Escolares Comarca de Tordesillas

Tordesillas

09.04.2025.- Tordesillasaldia.com informa que con sede en el IES Juana I de Castilla, en el centro se han dado cita estudiantes del propio instituto, así como del IES Alejandría y del CEIP Pedro I, junto con los alumnos del CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos, del CEIP Puente de Simancas de Simancas y del CRA Florida del Duero de Castronuño, quienes han podido disfrutar de distintos talleres con profesionales de la comunicación.

La Villa del Tratado se convirtió este martes en sede de las voces escolares de la radio durante el I Encuentro Intercentros Provincial de Radios Escolares Comarca de Tordesillas. Enmarcado dentro de la Red de Radios Escolares de Valladolid y con motivo del Día Mundial de la Radio, el IES Juana I de Castilla y su aula del futuro fueron el epicentro de los distintos talleres y actividades relacionadas con la comunicación en los que participaron un centenar de alumnos de distintas edades de seis centros de la comarca.

Bajo el lema ‘La voz del terruño’, estudiantes de los institutos de Tordesillas -IES Alejandría e IES Juana I de Castilla- y del CEIP Pedro I, así como del CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos, del CEIP Puente de Simancas de Simancas y del CRA Florida del Duero de Castronuño pudieron disfrutar del taller de ‘Entrevistas de radio y realización de programa en directo’ impartido por Irene Clavo, periodista de Onda Cero Tierras de Medina, del taller de ‘Radio deportiva’ a cargo de Eduardo Blanco, periodista especializado en esRadio y La 8 de Valladolid y padrino del evento; además de los talleres de ‘Voz y locución de radio’ `por parte de Angélica Tébar, actriz, cantante y logopeda; el de ‘Ficción Sonora’ impartido por Claudia Carbayo, actriz y traductora; y el de ‘Crónica y teleprompter’, de la mano de Andrea Contreras, estudiante de periodismo. Asimismo, a las clases especiales de profesionales se sumaron los talleres de ‘Foley’ y ‘Creación de guiones’, impartidos por los alumnos del IES Alejandría, y el del IES Juana I de Castilla, respectivamente.

En el acto inaugural estuvieron presentes, además del director del centro, Rubén García, así como el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, quienes dedicaron unas palabras a los estudiantes. Por su parte García aludió al «potencial educativo de la radio» y cómo a través de ella y de los diferentes proyectos radiofónicos «se pone en valor también la pertenencia a nuestros pueblos, nuestra historia y nuestra esencia». Mientras, Oliveira apuntó que la jornada era una forma de «poner de relieve el valor de la palabra y del trabajo en equipo». «Tenemos que ser un referente en este tipo de educación y solo espero que este sea el primero de muchos encuentros de las radios escolares de la comarca de Tordesillas».

De la misma manera, el padrino de las jornadas, Eduardo Blanco animó a los estudiantes a «disfrutar de la oportunidad que estos talleres y estas radios escolares os dan». «Quizá a través de este aprendizaje muchos descubráis una vocación, o quizá no, pero lo importante de verdad es que lo que hagáis sea con pasión».

Sin más, los estudiantes se dividieron en las distintas aulas adaptadas a los talleres y, tras una pausa para coger fuerzas, disfrutaron del concierto didáctico sobre música tradicional protagonizado por la familia Gavilanes.

86278

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*