
15.06.2025.- El equipo del programa ha recorrido los pasillos del Hemiciclo para descubrir con los oyentes cómo funciona el corazón de la política nacional… más allá del debate parlamentario.
Este fin de semana, A vivir Madrid ha emitido un programa especial desde el Congreso de los Diputados con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas en el marco del Día de las Cortes. Coincidiendo con el 47º aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura, el equipo del programa ha recorrido los pasillos del Hemiciclo para descubrir con los oyentes cómo funciona el corazón de la política nacional… más allá del debate parlamentario.
Guías, visitantes y una mirada ciudadana
Durante la emisión, Reyes González —miembro de la Unidad de Guías del Congreso— nos ha acompañado en una visita radiofónica por algunos de los espacios más emblemáticos del Palacio de las Cortes. Con décadas de experiencia, Reyes nos ha desvelado curiosidades del Salón de Sesiones, anécdotas del día a día y rincones que muchos ciudadanos descubren por primera vez en estas jornadas.
Voces desde los escaños y las colas de entrada
Leo Rodríguez y José Medrano han conectado en directo desde distintos espacios del Congreso para recoger las impresiones de familias, escolares, colectivos y ciudadanos que han participado en esta jornada especial. Entre miradas de asombro, recorridos por el banco azul y selfies junto a las estatuas de Isabel II o la Constitución de 1812, el Congreso se ha mostrado como lo que es: patrimonio vivo y compartido.
Además, este año, las jornadas han sumado una dimensión solidaria con la participación de ONG como Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras o APRAMP, y propuestas innovadoras como la visita virtual con realidad aumentada, accesible desde cualquier lugar.
La noche en que la radio fue Parlamento
En el marco del Centenario de Radio Madrid, el especial ha rendido homenaje a uno de los episodios más emblemáticos del periodismo radiofónico: la Noche de los Transistores. Aquella noche del 23F, la Cadena SER fue el único medio que narraba en directo la sesión de investidura de Calvo-Sotelo cuando irrumpió el intento de golpe de Estado. La voz del periodista Rafael Luis Díaz desde una cabina improvisada, y la decisión del técnico Mariano Revilla de mantener una línea abierta, permitieron que la radio se convirtiera en testigo esencial de la democracia en peligro.
Un Congreso que se abre… y se escucha
Desde los espejos originales del Palacio hasta los frontispicios que resumen siglos de historia institucional, el Congreso sigue siendo un lugar para la palabra, la representación y, en días como hoy, también para el asombro. A vivir Madrid ha querido asomarse a este espacio no solo como símbolo político, sino como lugar de encuentro ciudadano.
Puedes escuchar el programa completo en ‘A vivir Madrid’ aquí: cadenaser.com/radio-madrid/a-vivir-Madrid.
87065
Sé el primero en comentar este artículo