
09.06.2025.- Casi un siglo después de su inauguración, este recinto sigue galopando al ritmo de las carreras, pero también como epicentro de cultura, arquitectura y ocio al aire libre.
Este domingo, A vivir Madrid ha emitido un programa especial desde el Hipódromo de la Zarzuela, uno de los espacios más singulares y con más historia de la capital. Casi un siglo después de su inauguración, este recinto sigue galopando al ritmo de las carreras, pero también como epicentro de cultura, arquitectura y ocio al aire libre.
José Luis Martínez, leyenda del turf español
Nueve veces campeón de España y con más de 1.200 victorias a sus espaldas, José Luis Martínez nos ha acompañado en esta jornada desde el Hipódromo para compartir su trayectoria como jockey y su trabajo actual como formador de nuevas generaciones. La pasión, la disciplina y el respeto por el caballo siguen guiando su vida, ahora desde la otra cara del deporte.
Una joya arquitectónica con historia
Desde su terraza con vistas al skyline, el Hipódromo no solo impresiona por las carreras: también es un referente arquitectónico. Inaugurado en 1941 y declarado Bien de Interés Cultural en 2009, su diseño —obra de Carlos Arniches, Martín Domínguez y Eduardo Torroja— sigue asombrando por sus tribunas en voladizo. Con Judith Martínez, directora comercial del recinto, repasamos su historia, sus reformas y su adaptación a nuevos usos sin perder su esencia.
Directos desde las carreras y el corazón del hipódromo
Leo Rodríguez nos ha llevado al centro de la acción en una jornada marcada por el Gran Premio Villapadierna (Derby Español), con conexiones desde el paddock, la entrega de trofeos y la sala de jockeys. Una inmersión completa en el ambiente de las carreras, entre emoción, preparación y anécdotas.
Jocketas, adrenalina y compromiso
Conversamos con Cristina Pérez, una de las figuras más prometedoras del turf español. A sus 25 años, compagina su carrera como jockey con su labor como auxiliar de enfermería y voluntaria. Con ella hablamos sobre la presencia femenina en las pistas, la igualdad de oportunidades y el futuro del turf como deporte más inclusivo.
El hipódromo como espacio de ocio y cultura
Ya no es solo turf: el Hipódromo de la Zarzuela se ha consolidado como un lugar de encuentro con programación variada. Música, gastronomía, zonas infantiles y actividades temáticas transforman cada jornada en una experiencia completa para todos los públicos. José Medrano nos ha mostrado esa cara más festiva del recinto, ideal para disfrutar del verano madrileño con otra mirada.
86993
Sé el primero en comentar este artículo