Good Radio, de Argentina, pionera en Argentina en el uso de la inteligencia artificial

Good Radio

Lu17.com informa que se trata de Good Radio, de la localidad de Villa María, que se convirtió en pionera en Argentina. ¿Qué pasará con los locutores, productores y operadores?



Good Radio está ubicada en la localidad de Jesús María, centro norte de la provincia mediterránea y a 50km de la docta.
Su director, Alejandro Álvarez, explicó que, tras haber investigado la nueva herramienta tecnológica, decidió probarla en principio con el diseño, armado y grabación de toda la artística de la emisora.

En una segunda etapa les tocó a los anuncios comerciales, algo que hizo escuchar a sus clientes que aceptaron la nueva modalidad con una opinión favorable.

Hoy, con varios años en su haber, la emisora cuenta tanto con anuncios, avances y separadores creados con Inteligencia Artificial.
Álvarez, recalcó que se trata de una radio de contenido exclusivamente musical con clásicos de los años 60 a los 2000 muy aceptada por la audiencia dado que, además, va por todas las plataformas, lo que el desaparecido catedrático español, Mariano Cebrián Herreros, denominó Radio Multiplataforma.

Es decir que, en momento en que un tema musical está siendo emitido al aire, simultáneamente se puede ver el video del mismo interprete por las plataforma TV, web y switch TV. Y en cuanto a la tanda publicitaria también al tiempo de escucharla se puede apreciar su video por aquellas herramientas digitales.

Lo cierto es que sin proponérselo se ha convertido en pionero en esa materia en el país.
Si bien indicó que no es de planificar a largo plazo porque prefiere hacer las cosas paso por paso, Álvarez no descartó la posibilidad de que en un futuro no muy lejano pueda generar una IA que gestione un segmento horario, como sucede con emisoras de otros países del mundo, por caso Estados Unidos o Alemania.

Admitió que se encuentra en plena etapa de investigación para poder alcanzar ese objetivo.

Alejandro Álvarez se describe a sí mismo como una persona inquieta con avidez por la investigación en materia de nuevas tecnologías y que pueda aplicar a la Radio, algo así como una especie de adelantado, y de hecho los resultados son evidentes.

En su página web tiene integrados, audio, video y texto, noticias para mantener informados a los oyentes inquietos.

Cabe recordar que, en Polonia, Radio Piekary, tiene un segmento gestionado por una inteligencia artificial que, hasta cuenta con un perfil en redes sociales, su nombre es Basia, y todas las mañanas presenta su programa identificándose como una IA.

Por otra parte, la clonación de voces con Inteligencia Artificial, ha generado no pocas controversias en algunos países como México y provoca interrogantes en España, ante hechos consumados sucedidos en esas latitudes.

No obstante, Álvarez explicó que él no clona las voces de locutores de plaza, sino la suya propia a la que le da una impronta particular para que suene como la de una locutora o un locutor de voz profunda. Es lo que le permite la nueva herramienta.

El directivo, menciona reiteradamente la ventaja que le ofrece la Radio visual, cuyo concepto hace referencia a la adaptación moderna que, en medio de la pandemia, produjeron las emisoras ante las necesidades de entretenimiento actuales. De ese modo integraron contenidos de audio con elementos de video, para ofrecer a las audiencias experiencias mejoradas y es lo que hace Good Radio en Jesús María con sus oyentes.

Pero esto también permite el uso de cámaras web en los estudios para capturar momentos generados por los mismos conductores de los diferentes programas que van al aire, algo que la referida emisora no adoptó.

81717

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*