
23.10.2025.- Popes80.com publica que se levanta de lunes y viernes a las 4:30 de la madrugada para despertar a miles de españoles a través de las ondas y siempre con una sonrisa. Es Xavi Rodríguez, presenta junto a María Lama Las Mañanas de Kiss FM una temporada más, y ha visitado esta semana El Búnker de Popes80.com para hablar con Itxu Díaz de radio, de las giras de Kiss FM, del pasado, presente y futuro.
La presión de despertar al país
Xavi Rodríguez confiesa que, al despertar a miles de personas cada mañana, ya no siente “responsabilidad”. Con la rutina interiorizada, la presión desaparece, dejando paso a la “gratitud”. La recompensa llega al ver la respuesta de los oyentes: “Ves que la gente te lo agradece o que te dice que le haces más llevadero el día… es algo muy agradecido”. «Nuestro trabajo no es nada de gran calado, es simplemente entretener, poner música para que la gente esté animada». Entretener, nada más y nada menos. Admite además que no necesitan fingir buen humor: «Nos divertimos muchísimo haciendo el programa».
Su ritual matutino incluye levantarse a las 4:30 a.m., con siete alarmas y salir a la carretera hacia la radio “sin pensar”. Además, el equipo de Las Mañanas de Kiss FM cuenta con un divertido “mecanismo de seguridad” que Xavi ha compartido con los espectadores de El Búnker de Popes80.com: si no manda su emoticono matutino al grupo de WhatsApp del programa, su equipo pone en marcha un aluvión de llamadas y mensajes hasta confirmar que está despierto y en marcha.
Referentes, frikis y el valor de saber lo que no eres
Su vocación radiofónica estaba cantada. Bebió la radio desde niño gracias a su padre, que trabajaba en Radio Juventud. Y sus primeras influencias en la radio del humor y entretenimiento fueron programas como Arús con Leche, de los que recuerda reírse con su hermano. «Alfonso Arús es un tío rapidísimo y del que se aprende mucho”, señala.
Aunque ha pasado por proyectos de radio deportiva, siempre ha tendido a llevar todo “al entretenimiento”. Porque, según explica, todos vamos “poniendo los ladrillos en el camino que queremos tomar” hasta acabar haciendo aquello lo “para lo que estás diseñado”.
El líder de Las Manas de Kiss FM se confiesa además amante de la radio como oyente: “Somos bastante frikis. Nos gusta ver qué hace este, qué hace el otro, aunque sea a trozos”. Entre sus preferencias menciona Versió RAC 1 de Toni Clapés, “de lo mejor que se hace en radio” y Marc Giró, para seguir su «histrionismo» diario.
Giras, espectáculo y ruta gastronómica
Las giras de Las Mañanas Kiss FM son uno de los mayores fenómenos del programa, y asegura que son también los días en que más se divierten haciendo el espacio. A menudo los jueves se desplazan a teatros de toda España para grabar con su público el programa del viernes por la mañana. Pero no es un programa convencional de radio. Es «un espectáculo teatral» de ritmo frenético, donde no hay las pausas para publicidad y canciones que se emiten después en el formato radiofónico, y que incluye además momentos del show de humor que se realizan en exclusiva para los oyentes que lo están siguiendo en directo en el teatro. La cita más inmediata de esta gira continuada la tienen el jueves 23 de octubre en Córdoba. También ha confirmado que el 5 de noviembre estarán en Valladolid.
El secreto del éxito es convertir el programa en un espectáculo: “En la radio suena como un programa de radio y en el teatro es un espectáculo más bien teatral”. Se graba la tarde anterior, permitiendo que en una hora y tres cuartos incluyan “un montón de sketches muy picados” y contenido exclusivo para el auditorio. Estas giras también sirven para conocer al público más allá de la consultoría: “Después de 50 indirectos, sé exactamente cómo son nuestros oyentes, los he visto cara a cara”.
Xavi Rodríguez bromea también sobre el factor gastronómico inseparable de los viajes: “Las salidas son un pretexto para salir a comer”. Confiesa su obsesión por reservar mesa con antelación en las diferentes ciudades que visitan, y, en respuesta a una surrealista pregunta de Javier Quero en El Búnker, señala con orgullo dónde ha comido los mejores torreznos: “En Soria, sin duda”.
Televisión, alma de la radio e IA
Aunque ha trabajado en televisión y lo disfruta, nunca ha sentido que le guste “tanto como la radio». Aunque reconoce que la televisión te da «visibilidad» y «aprendes un montón de cosas», en la tele intervienen «tantas partes» en el proceso que «al final no se parece en nada» a la idea original. La radio, para él, tiene una «parte esa que tiene la radio muy de verdad», a diferencia de la televisión: «Es más de verdad que la tele».
Sobre la evolución del medio, Xavi Rodríguez reconoce que la radio «se ha profesionalizado con la consultoría», aunque no duda en ponerle “también muchos peros”, volviéndose más predecible; ya que las radios buscan que el oyente «pueda escuchar lo que está esperando escuchar».
A una pregunta de María Lama sobre sus retos profesionales, apunta a ser capaz de aportar algo nuevo a una especie de modernización pendiente de la radio: “Poder hacer alguna contribución para recuperar un poco ese terreno perdido -con respecto a la era dorada radiofónica- modernizando la radio” es su objetivo profesional más deseado.
Respecto a la IA, se muestra optimista, además de apasionado de la materia por afición: “Temer que nos va a quitar el trabajo es fruto del desconocimiento. La IA servirá para liberar tiempo de tareas y permitir que nos empleemos en cosas que ni sabíamos que podíamos hacer. Yo lo veo positivo, será para sumar”.
88422
Sé el primero en comentar este artículo