Los Premios Radiolé 2025 reivindican el arte y el flamenco junto a José Mercé, Pastora Soler y María Peláe

Radiolé

23.10.2025.- El Cartuja Center de Sevilla acogió una gala que también reconoció el trabajo de artistas como Los Caños, LaChispa, Maki y María Artes, Lela Soto Sordera o María Vidal.

Sevilla se vistió de largo este miércoles para acoger los Premios Radiolé 2025, que celebraron el gran momento que vive la música española en una noche en la que reinaron la pasión, la emoción y el arte. José Mercé, India Martínez, Pastora Soler, María Peláe, Los Caños, Chambao, LaChispa, Maki y María Artes, Lela Soto Sordera y María Vidal fueron los ganadores de esta edición, que se celebró en el Cartuja Center y estuvo presentada por La Húngara y Joaquín Hurtado, subdirector de Radiolé y Cadena Dial.

Pastora Soler fue una de las grandes protagonistas de la noche. La cantante interpretó ’30 veces’ e hizo una versión a piano y voz de ‘Triniá’ que emocionó a las más de 1.500 personas que disfrutaron de la gala. «Estoy muy feliz porque, con los años, una valora aún más estos momentos y reconocimientos, especialmente cuando vienen de Radiolé. Me emociona que llegue de una casa que siempre ha apoyado lo nuestro, que valora nuestra cultura, nuestra música y que me ha acompañado desde mis comienzos. Y hacerlo aquí, en mi tierra, en Sevilla, junto a Radio Sevilla, que me tendió la mano incluso antes de esos 30 años, lo hace aún más especial», afirmó tras recibir el trofeo.

Una de las grandes leyendas del flamenco, José Mercé, recibió el galardón de manos de Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur. El intérprete de himnos como ‘Aire’ destacó que, «si no existiera Radiolé el flamenco sería otra historia. Es la única radio que se preocupa por la verdadera marca España, que es el flamenco«.

María Peláe llenó el Cartuja Center de emoción y pasión con ‘Que digan’ y se puso flamenca para celebrar su Premio Radiolé: «Cuántas veces utilizamos la palabra ‘olé’ para referirse a cosas bonitas. Alguien canta bonito y dices ‘olé’, alguien dice lo que hay que decir y dices ‘olé’, te sale bien el potaje y dices ‘olé’… Así que, con tantas cosas bonitas que están pasando hoy, recibir este premio es para decir ‘olé’«.

Los Caños remarcaron el apoyo que les ha brindado Radiolé tras anunciar su vuelta a los escenarios: «Cuando uno vuelve después de 20 años y no todos te abren las puertas, es de agradecer tener una radio que desde el minuto uno está apoyando nuestra música. Tenemos mucha ilusión, como si fuéramos tres niños de nuevo intentando despertar esas emociones en muchos de vosotros que crecisteis con nuestras canciones. Ahora lo único que pretendemos es juntarnos, disfrutar de nuestra música, viajar en el tiempo y recordar una de las etapas más bonitas de nuestra vida, la que hemos tenido con vosotros».

Tras arrasar con su ‘Hartita de llorar’, LaChispa recogió el primer Premio Radiolé de su carrera con el auditorio rendido a su arte. «Gracias a mi familia, a mis amigos, a mi pareja y a todos vosotros por hacer mis sueños realidad. Ya siento Radiolé como mi casa«, confesó. Por su parte, Maki y María Artés subrayaron «el cariño que el público les ha puesto a nuestras canciones. Sin ellos, no somos nadie«.

María Vidal recogió el primer Premio de Honor que entrega Radiolé: «Me hace mucha ilusión porque detrás de este premio hay mucho trabajo. Este trofeo no solo es mío, es de toda la gente que me ha apoyado durante toda mi carrera». La lista de ganadores la completó Lela Soto Sordera, que se llevó el galardón ‘Temple y Pureza’: «Para mí, es un placer recibir este galardón con forma de corazón. Es un orgullo lo que Radiolé hace por la música«.

La solidaridad también tuvo su hueco en la gala de la mano de Pulseras Rosas. Carla Herrera, presidenta y fundadora de la ONG, explicó cómo ayuda su fundación a las mujeres con cáncer de mama con escasos recursos económicos. Joaquín Hurtado, presentador de la gala, aplaudió el trabajo que realiza la organización y reivindicó la sanidad pública: «Estamos escuchando noticias que no nos gustan en los últimos tiempos. Quiero aprovechar esta plataforma para decir a quién corresponda que con la salud no se juega. La sanidad pública se defiende«.

Además de conducir el evento, La Húngara presentó en directo su nuevo tema, ‘Esta es mi vida’, que dedicó a Joaquín Hurtado. La gala también contó con las actuaciones en directo de Antoñito Molina (‘Me prometo’), Ginés González (‘Octava maravilla’), Yerai Blanco (‘Todos los besos’), Ismael González (‘Escúchame’) y Alejandro Astola (‘Dónde vas’).

88416

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*