
Según el barómetro del CIS hecho público hoy sobre las preferencias de los espectadores a la hora de informarse sobre política y elecciones, en relación con las últimas elecciones generales, TV3 es la cadena más seguida en Catalunya, con un 46,2% de (TV3 y 324), y Catalunya Ràdio es la emisora elegida por 31,7% de los encuestados.
Del barómetro de diciembre del 2019 «Postelectoral elecciones», del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), relativo a noviembre y diciembre, casi la mitad de los encuestados (un 46,2%) eligen TV3 y el 3/24 para seguir la información política y electoral en Catalunya. A mucha distancia de TV3 queda la segunda cadena, La Sexta, que llega al 17,3%. En referencia a los datos del total de España, el seguimiento de TV3 es del 7,3% y se sitúa como quinta opción al conjunto del país.
Por su parte, Catalunya Ràdio es la opción elegida por el 31,7% de los encuestados; es la segunda opción entre las preferencias de la audiencia de radio para seguir la información política y electoral en Catalunya y acorta distancias con RAC 1 y se pone a 3,2 puntos de diferencia. Estos buenos datos se repiten también en el contexto de España, ya que la emisora pública se sitúa en la sexta posición de las más elegidas.
Tanto TV3 como Catalunya Ràdio suben como opciones elegidas por los espectadores y oyentes para informarse sobre política y elecciones en comparación a los últimos comicios, en los que TV3 fue la cadena elegida por un 43,9% (ahora sube 2,3 puntos) y Catalunya Radio obtenía un porcentaje del 24,9% (ahora sube 6,8 puntos).
58139