Tabakalera acoge el evento «100 años de voz, 10 años de creación» de Radio San Sebastián

Radio San Sebastián

23.10.2025.- Estará conducido por la jefa de Cultura de la Cadena SER, Pepa Blanes y contara con participación de Moriarti Produkzioak, Cris Lizarraga, vocalista del grupo Belako y Maria Ptqk, investigadora y gestora cultural.

Tabakalera acogerá el viernes 31 «100 años de voz, 10 años de creación». Un evento que celebra la trayectoria centenaria de Radio San Sebastián y una década de Tabakalera como espacio de producción cultural.

Pepa Blanes, jefa de Cultura de la Cadena SER, conversará con Jon Garaño y Aitor Arregi, de Moriarti Produkzioak, Cris Lizarraga, vocalista del grupo Belako y Maria Ptqk, investigadora y gestora cultural. Juntos reflexionarán sobre la transformación del espacio, los procesos de creación y su vínculo con el centro.

Durante la charla, Pepa Blanes invitará a descubrir cómo Tabakalera pasó de ser una fábrica de tabaco a convertirse en un centro de producción cultural. Además, los invitados compartirán su experiencia personal con el recinto y abordarán sus propios procesos creativos. La conversación también mirará hacia el futuro para analizar los desafíos de la creación contemporánea y el impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
Todo ello sin olvidar el papel de la radio en el fomento y la difusión del arte y las ciencias.

100 años de voz, 10 años de creación/100 urteko ahotsa, 10 urteko sorkuntza
El evento se celebrará el viernes 31 de octubre, de 18:30 a 19:30 horas, en Tabakalera. El acceso será gratuito, pero será necesario reservar entrada a través de la plataforma Eventbrite. Las puertas se abrirán a las 18:00 horas.

Implicación de los invitados con Tabakalera
Todos los invitados tienen una relación directa con Tabakalera. En el caso de los Moriarti han participado en el ciclo de Cine Hablado, un programa que invita a cineastas a compartir sus procesos creativos con el público. Allí han conversado sobre cómo se gestaron sus películas, por ejemplo La trinchera infinita, Marco o recientemente Maspalomas, proporcionando una visión única de la producción cinematográfica.

En el caso de Maria Ptqk, la investigadora representa el compromiso de Tabakalera con la intersección entre arte, ciencia y tecnología. De hecho, fue comisaria de la exposición Máquinas de ingenio, un proyecto que ejemplifica la misión del centro de ser un laboratorio de pensamiento contemporáneo, reuniendo a creadores/as y científicos/as para abordar los desafíos de nuestra sociedad.

Cris Lizarraga, cantante del grupo Belako, también ha participado en diferentes actividades de Tabakalera, entre ellas, el congreso profesional musical Must+Pro, un espacio de referencia para los profesionales de la música.

Estos son algunos ejemplos que demuestran cómo Tabakalera, además de acoger el trabajo de los creadores, también se convierte en un compañero de viaje, un espacio de diálogo, y una plataforma para que sus ideas crezcan y se conecten con un público más amplio.

La misión de Tabakalera
Tabakalera se renovó en 2015 para convertirse en un espacio de creación y conocimiento, lo que simboliza el cambio de paradigma que la propia sociedad experimenta. Nació con el objetivo de dar apoyo a artistas y a creadores y creadoras en todas las fases de su trabajo de diferentes maneras.

El centro de cultura ofrece programas a artistas de diferentes disciplinas el tiempo y el espacio para desarrollar sus proyectos. También da la oportunidad de utilizar equipamientos y espacios especializados, como el Espacio de artistas y el Laboratorio audiovisual, que permiten la experimentación y la producción de obras. Y finalmente aporta iniciativas que fomentan el diálogo entre creadores y la sociedad, como ciclos de Cine hablado en los que cineastas dan cuenta de los procesos de desarrollo de sus películas, o programas públicos vinculados con las exposiciones de arte.

88418

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*