
Pedro Ruiz escribe el siguiente artículo de opinión en miciudadreal.es:
El pasado viernes (4/11) visito Puertollano una excelente periodista para hacer su programa de radio nacional Cadena SER y hablar del hidrógeno verde.
Cuando uno va a una casa lo que no puede hacer es faltar al respeto e insultar al dueño. Me explico: la periodista, dijo: “el agua de la fuente agria sabe cómo si estuvieras chupando una barandilla”. Vayamos por partes: uno, es un insulto a los puertollanenses porque la fuente agria y su agua son un emblema de la ciudad. Podría haber dicho “no me gusta” y no pasa nada (no sería ni la primera ni la última). Y dos, me pregunto: ¿cuántas barandillas ha chupado la señora periodista para conocer tan bien el sabor? Bien hubiera hecho en callarse y guardarse ese comentario, siquiera por respeto.
Pero lo peor, siendo malo, no es eso. Lo peor es que estaba presente en ese programa una concejala del Ayuntamiento, que se calló. Y ya saben que quien calla otorga. Esta concejala, en lugar de defender el emblema de Puertollano, se calló y dijo: “me acuesto y me levanto escuchando la Cadena SER””. Una, no, dos tazas. Y es muy libre de hacerlo, no faltaría más. Pero supongo que habrá molestado a las otras dos cadenas de la ciudad (yo reconozco que escucho COPE), porque es una persona pública y se supone que es de todos los medios. Queda retratada.
Me duele como nativo de esta ciudad. Espero que tanto Carlos Herrera, como Carlos Alsina, también vengan a hablar del hidrogeno verde en sus programas nacionales de COPE y ONDA CERO, siquiera por aquello de la equidad, y que también cobren como lo ha hecho la cadena SER.
66833