Muere a los 88 años el locutor Domingo Mérida, la voz de Radio Juventud de Málaga durante décadas

Domingo Mérida

10.07.225.- Malagahoy.es informa que Domingo Mérida, el locutor de radio que fue la voz de Málaga durante décadas, ha muerto este miércoles a los 88 años de edad. Su despedida está prevista para este jueves en el Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa), a las 19:30.

La de Domingo Mérida es la historia de un periodista que se funde con la de la radio en Málaga. No había cumplido los 18 años cuando dio sus primeros pasos en las ondas. Fue en 1955 cuando escuchó que Radio Juventud de Málaga estaba realizando pruebas para su nueva escuela de locución y, cómo no, se apuntó.

A partir de ese momento inició su trayectoria profesional en el mundo del periodismo, al que dedicó más de 60 años contando las historias de la ciudad.

Pasó por Radio Juventud, que es donde más tiempo trabajó, por Radiocadena Española, la misma pero con otro de nombre, y luego terminó su carrera profesional en Radio Nacional. Fueron años en los que realizó numerosos programas como Málaga paso a paso, Objetivo Málaga, Málaga sin ir más lejos, Conocer Málaga y La calle misteriosa, este último dedicado a dar a conocer el callejero malagueño.

Igualmente, realizó retransmisiones deportivas, concretamente de partidos de fútbol del Club Deportivo Málaga.

En su trabajo como presentador coincidió en los estudios con compañeros como María Teresa Campos y Diego Gómez, con quienes compartió tareas y proyectos.

También impulsó y consiguió una importante aportación popular para la instalación de una réplica de la Virgen de la Victoria y una estatua de Félix Rodríguez de la Fuente.

Pero más allá de abandonar la profesión tras su jubilación, la vocación hizo que continuara colaborando con diversos medios de comunicación, especialmente la televisión. Estuvo colaborando con Localia y luego con Procono (PTV), que es donde hizo también programas de Málaga. A raíz de sus apariciones televisivas, muchos malagueños comenzaron a ponerle cara a la voz que habían escuchado durante décadas.

Mérida fue, además, un gran conocedor del callejero de la ciudad sobre el que escribió varias obras. En 2019, el Ayuntamiento de Málaga homenajeó su trayectoria con su propia calle. Una plaza situada junto a la iglesia del Carmen, en su barrio de El Perchel, lleva desde entonces su nombre.

Mérida nació el 18 de junio de 1937 en Málaga. Tras estudiar Bachillerato en el colegio de los Maristas, con 18 años ingresó en la Estación Escuela de Radio Juventud, y fue en Radio Juventud, y posteriormente en Radio Cadena Española y Radio Nacional, donde pasó 40 años de su vida profesional.

87386