María Xinxó desvela los sueldos en RAC 1

María Xinxó

22.03.2025.- Mireia Puig publica en xcatalunya.cat que en el vibrante panorama mediático de Catalunya, pocas figuras han mostrado una transparencia tan inusual como la de Maria Xinxó. Esta periodista de Sabadell, con más de dos décadas de trayectoria, ha trabajado en diversos medios locales y de ámbito catalán, dejando una huella significativa en cada uno de ellos.​

Inicios en los medios locales
Maria Xinxó inició su andadura profesional en medios locales como Canal Català Vallès, Ràdio Sabadell y Televisió de Sant Cugat. Estas primeras experiencias le permitieron forjar una sólida base en el periodismo, enfrentándose a los retos propios de los medios locales y desarrollando una versatilidad que sería clave en su carrera posterior.​

Salto a la etapa en 8TV
Su talento y dedicación la llevaron a dar el salto a medios de mayor envergadura. Uno de sus primeros grandes retos fue su incorporación al programa «8 al dia» de 8TV, dirigido por Josep Cuní. Durante esta etapa, Xinxó se enfrentó a las exigencias de la televisión, consolidando su posición como periodista y ganándose el respeto de sus colegas y audiencia.​

Consolidación en RAC 1: «Islàndia» y «Versió RAC 1»
Posteriormente, Xinxó se unió a RAC 1, una de las emisoras más influyentes de Catalunya. Allí, formó parte del equipo de «Islàndia» junto a Albert Om, donde asumió roles de mayor responsabilidad, incluyendo la subdirección y la presentación en ausencia del titular. Tras la finalización de «Islàndia», continuó su labor en «Versió RAC 1» con Toni Clapés, adaptándose a nuevos formatos y audiencias.​

Transición a TV3: «La Selva» y nuevos retos
En septiembre de 2024, Xinxó decidió explorar nuevos horizontes y se incorporó al equipo de «La Selva» en TV3, un programa dirigido por Xavier Graset. Esta transición a la televisión pública autonómica catalana representó un nuevo desafío en su carrera, permitiéndole llegar a una audiencia más amplia y diversificada.​

Vida personal y reflexiones sobre la profesión
Más allá de su faceta profesional, Maria Xinxó ha sido abierta respecto a su vida personal. En entrevistas recientes, ha compartido aspectos de su relación con el fotoperiodista Pau Venteo, destacando la importancia de la comunicación y la autenticidad en su vida personal. Además, ha reflexionado sobre las condiciones laborales en el sector de la comunicación, enfatizando la necesidad de una remuneración justa que refleje la dedicación y responsabilidad que conlleva la profesión.​

Revelaciones salariales: una mirada al interior del periodismo
Recientemente, Maria Xinxó ha sorprendido al público al revelar detalles sobre sus remuneraciones a lo largo de su carrera. Durante su etapa en «8 al dia» con Josep Cuní, percibía un salario mensual de 1.308 euros. Posteriormente, en «Islàndia» con Albert Om, su salario ascendió a 2.500 euros brutos mensuales. Sin embargo, tras la cancelación de «Islàndia», fue reubicada en «Versió RAC 1» con Toni Clapés, donde experimentó una reducción salarial de 1.000 euros, pasando a cobrar 1.500 euros brutos mensuales. Actualmente, en «La Selva» de TV3, percibe 2.500 euros brutos mensuales como autónoma. ​

Estas revelaciones han generado un debate sobre la valoración y remuneración de los profesionales de la comunicación en Catalunya, destacando las disparidades salariales y la necesidad de una reflexión profunda sobre las condiciones laborales en el sector.​

86102

1 Comment

  1. Sueldos que pagamos todos los contribuyente de Catalunya vía subvenciones.
    Subvenciones a medios de comunicación con nuestros impuestos 0€
    La empresa que no genere beneficios que cierre como cualquier otra

Los comentarios están cerrados.