
Desde el lunes, 27 de abril, vuelven a la antena de iCat varios programas que no emitían o se hacían reemisiones, debido a la emergencia sanitaria. Son programas que se hacen desde el domicilio de los realizadores.
De lunes a viernes, de 20.00 a 21.00, «El pati de llums», con Lluís Gavaldà, estrena nuevos capítulos después de seis semanas de reemisiones, con selecciones musicales dedicadas a los cambios que nos está provocando la pandemia.
El programa «Adolescents iCat», con Roger Carandell, Juliana Canet y Joan Grivé, también vuelve a la parrilla de la emisora, aunque el programa ha continuado siempre la emisión en vídeo en su canal de YouTube, en una edición confinada.
El espacio de iCat dedicado a los más jóvenes, «iCatKids», con Guillamino, Mar Blanch y David Its Me, vuelve los sábados de 10.00 a 11.00 de la mañana y continúa con su versión en vídeo en YouTube.
Otro de los programas de iCat de radiovisión, «Generació digital», con Albert Murillo, también se podrá escuchar en iCat los viernes a las 22.30, del mismo modo que se puede seguir en el canal de YouTube de la emisora desde el primer día de confinamiento.
Blai Marsé también prepara capítulos nuevos del espacio «5Songs», que se emite los sábados a las 23.00.
La emisora mantiene el programa cultural diario «iCat a casa», que hace la redacción de iCat desde el confinamiento, con Albert Miralles al frente, y que se emite de lunes a viernes a las 9.00 y las 18.00, en iCat, ya las 22.00, en Catalunya Ràdio.
Otros programas que ya se hacen desde casa de los realizadores son «Pista de fusta», con MiquiPuig; «Jazz Watusi», con Dani Nel.lo; «Sona9», con Lluís Gendrau; «Songhunter», con Raül Hinojosa; «ICatMans», con Quim Rutllant y Ester Plana; «Memento», con Josep Maria Buñol, y «Casa Babylon», con Marc Isern y Rubén Sierra.
59540