El proyecto ‘Alimentando la igualdad’, de Justicia Alimentaria y OMC Radio, presenta sus resultados en Madrid

OMC Radio

16.11.2025.- 20minutos.es publica que el proyecto Alimentando la Igualdad presentará sus resultados el próximo martes 2 de diciembre de 18 a 20h en el Centro Vecinal Cinesia de San Cristóbal. En este evento, organizado por Justicia Alimentaria y OMC Radio en colaboración con los espacios de igualdad, se podrá visitar la exposición realizada durante el desarrollo del proyecto en los espacios de igualdad.

La exposición refleja, a través de cartelería, imágenes y piezas elaboradas por las mujeres participantes, sus reflexiones en torno a la alimentación, el sistema alimentario, la cadena de producción, la salud, las emociones y tareas domésticas vinculadas a lo alimentario o la educación alimentaria. “Hablamos constantemente de alimentación, pero muy pocas veces desde una mirada integradora y feminista interseccional. Este proyecto viene a aportar esta mirada, imprescindible para comprender cómo lo alimentario nos interpela como mujeres.», señalan las organizadoras.

Cooperativas: Bancal Agroecología, Surco a Surco y Zentro Empatía, que hablarán sobre medio ambiente, huertos urbanos, grupos de consumo y nutrición. También se desarrollará un taller de estampado en tela. Todo el evento, incluyendo las entrevistas en directo a las participantes de los talleres, se retransmitirá a través de OMC Radio, la radio comunitaria de Villaverde. El evento es abierto y gratuito previa inscripción, en un enlace que puede consultarse en su página web.

Se trata de un proyecto de sensibilización y educación que busca generar conciencia crítica en torno al sistema alimentario desde una perspectiva de derechos, justicia social y sostenibilidad medioambiental, con especial atención a la situación de las mujeres. La iniciativa propone un espacio de reflexión y participación dirigido a toda la ciudadanía, donde se analizan los impactos de nuestra alimentación cotidiana en clave de equidad de género.

A través de talleres participativos en los espacios de igualdad de seis distritos madrileños se han abordado temas como el acceso justo a los recursos, la soberanía alimentaria, el consumo responsable y el rol de las mujeres en el sistema alimentario global. «El proyecto destaca por aplicar una metodología participativa que promueve el diálogo, el aprendizaje colectivo y la transformación social desde lo cotidiano. Esto es importante porque supone el paso de la esfera ‘personal o comunitaria’ a lo ‘público’ y este es uno de los ejes principales del proyecto. Que sean las mujeres participantes quienes investiguen según sus intereses y lo puedan contar con sus palabras», apuntan desde Justicia Alimentaria Alicia Sevilla, técnica del proyecto.

88683

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*