El malagueño Rafael Salas Gallego gana un concurso de podcast a los 70 años: «Lo mejor es saber que lo hago porque me da la gana»

Rafael Salas

26.10.2025.- Diariosur.es publica que dicen que lo mejor de la jubilación es tener tiempo para hacer lo que realmente apetece en cada momento y disfrutar del tiempo libre. Eso se lo ha tomado al pie de la letra el malagueño Rafael Salas Gallego, periodista jubilado que acaba de alzarse con el premio en la categoría de podcast del XVII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores de Fundación ‘la Caixa’. Bajo el nombre ‘Siempre nos quedará la radio’, Rafael reconduce la nostalgia de este medio de comunicación hacia una ficción sonora donde reflexiona sobre la soledad y el papel de la radio como compañía e ilusión ante la ausencia de familia.

Nacido en Casarabonela en 1955, en los recuerdos de su infancia siempre está presente «esa compañía» que no faltaba en cada casa. «No olvido esa gran radio que era la única conexión que teníamos con el exterior. Era un territorio fantástico de imaginación para un niño; además, la radio nos sentábamos a mirarla, no sólo a escucharla», cuenta Rafael Salas en una conversación con SUR. Este podcast es su forma de homenajear a la radio de su infancia y del resto de su vida y también es el resultado de uno de sus mayores ‘hobbies’ que desarrolla en el taller de radioteatro del Aula de Mayores+55 de la Universidad de Málaga. Y también es su forma de demostrar que el mayor premio no es este galardón, sino la libertad: «A mi edad los premios no se celebran tanto como cuando eras joven; para mí, este premio es saber que lo hago porque me da la gana y que al final lo reconozcan, no lo estaré haciendo tan mal», apunta entre risas el malagueño.

Rafael Salas disfruta de su jubilación con su mujer, sus ‘hobbies’, hijos y nietos. Es presidente de honor de la Asociación de la Prensa de Málaga y su amplio curriculum comenzó en el desaparecido diario Sol de España; también dirigió la Secretaría de Información de la UCD en la provincia de Málaga; ha sido jefe de prensa de diversas instituciones, entre ellas el Colegio de Economistas; también ha ejercido como jefe del Servicio de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga; fue editorialista de Diario16 Málaga, profesor de Redacción Periodística en la carrera de Periodismo de la Universidad de Gales (EADE). Ha publicado el libro ‘Morir por Andalucía’ y otro de poemas ‘Las golondrinas y el mar’. Entre 2015 y 2020 trabajó como presidente del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y de la Asociación de la Prensa de Málaga, colectivo al que ha estado ligado más de 20 años en diferentes puestos directivos.

Ahora añade a su larga lista este premio del Concurso de Relatos de Personas Mayores organizado por Fundación ‘la Caixa’ junto a Radio Nacional de España y con la colaboración de La Vanguardia, donde ya había sido finalista en años anteriores. Este galardón incluye la difusión del podcast en Radio Nacional de España.

En una edición de récord
Este certamen se supera cada año, pero esta decimoséptima edición ha tenido cifras de récord. Según informa Fundación ‘la Caixa’, se han recibido 5.635 obras realizadas por personas mayores de 60 años de todo el territorio español, logrando un incremento del 9% respecto al año anterior. «Si bien la participación ha aumentado en todas las categorías, este año destaca especialmente la mejora en la calidad de la categoría podcast, que ha experimentado una evolución técnica notable», resaltan. En palabras del jurado, «se aprecia mayor guionización, cuidado en la narración y se incorporan distintas fuentes sonoras, lo que enriquece la experiencia auditiva».

El podcast de Rafael Salas trata temas como la soledad, la memoria, la pérdida de los seres queridos y la necesidad humana de aferrarse a los recuerdos a través de la radio. El malagueño asegura que este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración de la responsable de los talleres de la UMA, Paloma, y la ayuda de los compañeros que también han participado en él. «Han colaborado compañeros con sus voces en esta edición del podcast; el montaje sí que lo he hecho yo con todo el cariño del mundo y metiendo efectos sonoros para innovar. Estoy muy contento del resultado», explica Rafael Salas.

El malagueño no sólo dedica las horas del taller de la UMA a este ‘hobby’ del podcast. Cuenta con un canal ‘Entrevhistoria’ –disponible en Spotify– donde aproxima la historia española con una serie de entrevistas virtuales a sus principales protagonistas, todo fruto de la investigación. En una de sus últimas publicaciones, su pueblo natal fue protagonista: ‘Casarabonela: ‘La voz de la Memoria’, donde los vecinos del municipio malagueño toman el protagonismo.

Ahora mismo trabaja en una de sus ‘Entrevhistorias’ más especiales: «Es a Jesucristo, sé que va a ser polémica, pero estoy trabajando mucho e investigando para que salga lo mejor posible», adelanta Rafael. «Mi rutina ahora mismo se basa en leer, escribir, dedicar tiempo a mi canal, los talleres y la familia. Lo que viene siendo disfrutar de la jubilación», concreta entre risas. Tiene 70 años, se siente joven y como él mismo dice, no sólo le quedará la radio, como dice su propio podcast. «Siempre me quedará la familia», concluye Rafael Salas Gallego al hablar del tiempo con sus nietos y mujer.

88446

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*