La Veu d’Ondara recupera los cuentos clásicos dramatizados

La Veu d'Ondara

Eldiario.es informa que el pasado 19 de diciembre el programa literario De Segària en Alejandría de la radio pública municipal La Veu de Ondara estrenó el cuento dramatizado La reina de las nieves con las voces de la actriz Mónica Palacios y del conductor del espacio, el periodista y escritor Jovi Lozano-Seser. Se trata de la primera producción de este formato radiofónico que la radio ondarense realiza y que en este caso ha coincidido con las fiestas navideñas y el ecuador de la primera temporada del nuevo espacio De Segaria en Alejandría, un programa de fomento de la literatura y de la animación lectora que se emite cada jueves a las 19:30 horas y por el que han pasado desde octubre grandes voces literarias.

En cuanto al estreno de este primer cuento radiofónico, se trata de una propuesta de la actriz Mónica Palacios, una artista profesional bien conocida en la comarca de la Marina Alta y gerente de la compañía Les Rodamons, con una trayectoria de más de dos décadas reivindicando la figura del cuentacuentos como referente escénico. Para la ocasión, Palacios adaptó el clásico La reina de las nieves, un cuento del autor danés Hans Christian Andersen publicado en 1845 y que ha sido adaptado a varios formatos por su éxito dada su repercusión en el folclore escandinavo. Por otro lado, tanto Palacios como Lozano-Seser asumieron para la grabación las voces de los seis personajes que aparecen durante la narración, que fueron acompañadas de los típicos efectos de sonido que ambientan las diferentes escenas de la historia.

Para el conductor del espacio, la propuesta de Palacios «suponía un reto, pero también un regalo navideño para la audiencia de la radio municipal teniendo en cuenta que en estas fechas coinciden en casa por vacaciones grandes y pequeños». Asimismo, aunque el especial dramatizado se estrenó el pasado 19 de diciembre, La reina de las nieves se emitirá de nuevo el jueves 2 de enero a las 19:30 horas en la frecuencia 107.4 para reivindicar la magia y poder evocador de la tradición de los cuentos dramatizados.

85159