
15.04.2025.- Lavanguardia.com publica: «¿Puede un programa de radio sin apenas oyentes y prácticamente desconocido convertirse en un éxito? En la era de los podcasts y los streamings en las plataformas»
Ateneu Divers, una pequeña entidad sin ánimo de lucro del barrio de Gracia (Barcelona), impulsa desde hace casi 20 años un espacio radiofónico creado y conducido íntegramente por personas con discapacidad intelectual.
En la era de los podcasts y los streamings en las plataformas digitales, donde la viralidad, los likes y las grandes audiencias lo son todo, Radio Caliu es uno de esos espacios radiofónicos que van a contracorriente. Creado y conducido íntegramente por personas con discapacidad intelectual, este programa dinámico y desenfadado, que lleva casi 20 años en antena, ofrece un espacio inclusivo de expresión, aprendizaje y diversión en comunidad, demostrando que, a veces, el éxito no se mide en números, sino en la fuerza del impacto positivo que genera.
Soy una persona muy tímida e insegura y forzarme a hablar en público me ha ayudado a enfrentarme a mis barreras y limitaciones
A todos ellos, participar activamente en el programa les ha cambiado la vida. “Soy una persona muy tímida e insegura y forzarme a hablar en público me ha ayudado a enfrentarme a mis barreras y limitaciones”, reconoce Maria Botet, de 32 años, que compagina las tardes en la asociación con su trabajo de administrativa. “Por mi condición, suelo tartamudear un poco, y la radio ha sido clave para ganar confianza en el día a día”, coincide Gerard Amor, de 34 años, que atiende como camarero en un restaurante. Además, nos permite “desconectar de la rutina y los problemas cotidianos haciendo algo que nos encanta”, añade Santi Condominas, que tiene 54 años y trabaja en una empresa de cátering. “No lo cambiaría por nada del mundo”, asegura.
“Aprendemos a escuchar al otro, a estudiar en profundidad a los invitados y a dominar los temas que tratamos”, afirma siempre con una sonrisa Albert Helguera, de 42 años, administrativo sanitario, que forma parte de la iniciativa desde los primeros tiempos, cuando comenzó como uno más de los múltiples talleres que l’Ateneu Divers ofrece a sus socios. Para él, la esencia original del programa no ha variado ni un ápice en todos estos años. “Es nuestro espacio y somos nosotros quienes tomamos cualquier decisión. Por eso, Radio Caliu nos ha enseñado, sobre todo, a respetarnos y a cooperar en equipo”, detalla. Un hecho que para el integrador social resulta indispensable. “El apoyo mutuo y el desarrollo personal son dos de los ejes fundamentales de cualquier actividad que realizamos”, asegura.
86351
Sé el primero en comentar este artículo