Radio Bilbao celebra el alma del txakoli con un programa especial de ‘Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia’ desde las Bodegas Virgen de Lorea

Radio Bilbao

16.06.2025.- El especial radiofónico explora la tradición, sostenibilidad e innovación del Txakoli de Bizkaia, impulsando el enoturismo y el desarrollo rural desde las Encartaciones.

Las Bodegas Virgen de Lorea, en pleno corazón de las Encartaciones vizcaínas, se convirtieron este viernes en epicentro del vino con denominación de origen con el especial Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, dedicado al evento Destino Txakoli Bizkaia. Conducido por Azul Tejerina y patrocinado por la Diputación Foral de Bizkaia, el programa sumergió a la audiencia en el sabor, el paisaje y el potencial enoturístico del txakoli local.

Durante el espacio, se puso en valor la identidad del Txakoli de Bizkaia, un producto que ha experimentado una auténtica revolución en las últimas décadas, pasando de tradición familiar a vino de alta calidad reconocido internacionalmente. La diputada de Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, destacó el “turismo regenerativo” como una herramienta que, además de preservar el entorno y las raíces, impulsa a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural.

Desde la tierra al paladar, el lema del evento —“El principio de un buen txakoli está escrito en la tierra”— resumió una filosofía de producción basada en el respeto por el territorio y la excelencia. Aitor Vivanco, segunda generación de bodegueros, compartió el legado de la familia Vivanco y presentó nuevos proyectos como OTX, un txakoli premium que busca conquistar paladares dentro y fuera de Euskadi.

El programa también incluyó una cata en directo y testimonios de elaboradores y expertos como el sommelier José María Aguirre o el periodista gastronómico Igor Cubillo, quienes coincidieron en que el Txakoli de Bizkaia “ha alcanzado un nivel que ya compite en catas europeas y gana premios como el Gran Bacchus de Oro 2024”.

La jornada terminó con una conexión especial desde Portugalete, donde se relató el origen del apodo “jarrilleros” y el trabajo de recuperación del viñedo urbano impulsado por el Ayuntamiento. Un gesto más de cómo el txakoli sigue tejiendo historia y futuro en cada rincón de Bizkaia.

87074

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*