‘Pels pèls’, ‘L’ascensor’ y ‘El segrest’ son las tres propuestas ganadoras de los Premios IdeaRàdio, organizados por SER Catalunya

SER Catalunya

19.05.2025.- SER Catalunya ha vuelto a poner en marcha los Premios IdeaRàdio, una iniciativa que busca nuevas ideas radiofónicas innovadoras (secciones, programas, ficciones…). Una veintena de participantes han defendido sus proyectos en el estudio Toresky de Ràdio Barcelona ante un jurado formado por Anna Puigboltas, directora de El Balcó, Sique Rodríguez, director de Què T’hi Jugues, Joan Alegre, director de SER Catalunya, Iu Andrés, director de Contenidos, y Pablo Sánchez y Laura Estrada, ganadores de la primera edición y actuales trabajadores del medio.

Tras la deliberación, el jurado ha escogido las propuestas ‘Pels pèls’, ‘L’ascensor’ y ‘El segrest’, y las tres se emitirán a través de SER Catalunya.

¿Qué habría pasado si Donald Trump hubiera sido asesinado?
Preguntas como esta son algunas de las que plantea ‘Pels pèls’, la propuesta radiofónica presentada por Oriol Mañé, Jon García, Marc Preseguer, Eloi Collazos y Jan Jaume Díaz (2004), que busca, a partir de hechos reales, explorar las páginas de la historia que nunca se escribieron. Todo ello acompañado de una profunda documentación con voces de expertos y periodistas. Los creadores defienden que el nacimiento de esta propuesta surge en un contexto global de “mucha desinformación” y que su objetivo es convertirse en “un espacio seguro para la creatividad”.

Una conversación tras «morir», a través de un ascensor
Otro de los formatos ganadores de los Premios IdeaRàdio 2025 es ‘L’ascensor’, un programa de Carles Pujolar (1998) y Álex Sucrana (2006), en el que proponen a sus invitados asistir a su primera entrevista después de haber muerto.

Los invitados a ‘L’ascensor’ deberán enfrentarse a preguntas como cuál sería su cielo ideal, qué querrían comer por el resto de la eternidad o qué clima les gustaría que les acompañara, teniendo que reflexionar sobre los hechos que han marcado sus vidas y todo lo que aún les queda por vivir.

Un secuestro donde responder es la clave para la libertad
En ‘El segrest’, la propuesta de pódcast dirigida por Eudald Feliu (2005) y Andrea Romera (1999), los invitados llegarán con los ojos vendados como si estuvieran siendo secuestrados y tendrán que responder a preguntas incómodas a cambio de su “libertad”. Los presentadores afirman que “no son malos, solo curiosos” y que todo el mundo acabará saliendo del estudio, ya que no quieren “problemas legales”. Añaden que estarían encantados de “secuestrar” para su programa a personalidades como Aitana, el rapero Baya Baye o la futbolista Irina Uribe.

Otras iniciativas destacadas por el jurado
Entre todos los finalistas, el jurado ha querido destacar ‘Sor Picades’, una propuesta de Adrià Badiola y Manuel Segovia (2007), los concursantes más jóvenes de esta edición de los Premios IdeaRàdio 2025, que sorprendieron al público y al jurado disfrazándose de monjas, cantando y bailando acompañados de velas y una SER-p (un peluche con forma de serpiente).

El jurado también valoró ‘Somnis amb febre’, la propuesta de Dimas Torrent (2003) y Gerard Juvé (1998), que busca entender de dónde vienen los vídeos más virales de Internet, así como la capacidad comunicativa de Ana Gabarró (2001) con su ‘Estem fatal, però bé’ y de Aitana Romà (2003) con ‘Contradiccions’.

86744