Mara Torres (Cadena SER) clausurará los 75º Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz

Mara Torres

06.06.2025.- Tamara García escribe en diariodecadiz.es que la nueva edición de la iniciativa de la UCA se desarrollará entre los días 30 de junio y 12 de julio y se abrirá con un diálogo entre Pasión Vega, Juan José Téllez y Alberto Romero.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz cumplen en este 2025 tres cuartos de siglo de existencia convirtiéndose en una de las citas culturales estivales de más arraigo en la ciudad. Una cita, que se desarrollará entre el de 30 de junio y el de 12 de julio, de la que ya se conocen algunos nombres protagonistas como el de la periodista y escritora Mara Torres que ofrecerá la conferencia de clausura este año.

El encuentro con una de las voces más reconocibles de la madrugada de las ondas españolas, directora del programa El Faro y autora de libros como Recuérdame bailando, tendrá lugar el próximo 11 de julio, a partir de las 19.00 horas, en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz. Una actividad que no sólo podrá ser disfrutada por todos los ciudadanos ya que será de entrada libre hasta completar aforo.

De la clausura, pero también de la inauguración de los 75 Cursos de Verano se puede adelantar unas líneas. Así, el 30 de junio la cantante Pasión Vega estará en diálogo con el profesor y escritor Alberto Romero y con el periodista y autor Juan José Telléz para hablar de su trabajo Pasión por Cano en el año, recordemos, en el que se cumple el 25 aniversario de la muerte de Carlos Cano, el trovador granadino que tanta querencia le tuvo a Cádiz. Será también en el Edificio Constitución 1812, a las 19.00 horas, y con entrada libre hasta completar aforo.

De hecho la figura de Carlos Cano será también objeto de estudio en una de las 31 actividades, entre seminarios y cursos, que componen este año la oferta de los Cursos de Verano de Cádiz. Carlos Cano. Copla y canción en el 25 aniversario de la muerte del juglar de Andalucía es el titulo del seminario que tendrá lugar los días 3 y 4 julio y que contará con ponencias de los propios Alberto Romero y Juan José Téllez, además de con una conferencia de la catedrática Cristina Cruces y la mesa redonda De la canción a la copla: en la obra plural de Carlos Cano donde intervendrán Tyler Barbour, Luis García Gil, Inmaculada Márquez y Ángel del Río Sánchez.

Antes, del 30 de junio al 2 de julio, se celebrarán los seminarios La alimentación en la Historia -coordinado por los profesores Francisco Javier Guzmán y Vicente Castañeda- y Del blanco y negro al gris: El franquismo en su ecuador (1951-1969) -coordinado por los doctores Santiago Moreno y Carlos Piriz-. Además, entre los días 1 y 2 de julio se celebrarán La desinformación como amenaza: De la seguridad nacional a la comunicación de las organizaciones -coordinado por el periodista Andrés García Latorre- y Análisis de la violencia de género desde su conceptualización hasta la prevención, abordaje y protocolos de actuación en el ámbito sanitario -coordinado por la profesora Lorena Tarriño-.

Entre el 3 y el 4 de julio, además de la cita con Carlos Cano, están previstos los seminarios Mujeres, Lactancia y poderío -coordinado por Susana Soldevilla, profesora y ginecóloga del área de Medicina Materno-Fetal del Hospital Universitario de Jerez-; Hacia una sociedad cuidadora: Ciudades que cuidan -que cuenta con la participación de la filósofa y exsenadora Victoria Camps, entre otros ponentes-; El convento de San Francisco de Cádiz y su proyección Hispanoamericana -coordinado por Julio Pérez Serrano y José Antonio Aldayturriaga Alfaro-; Renaturalizar la ciudad: otro modelo es posible -coordinado por José Marchena y Vanesa Rivera y con la participación, entre otros, del científico Fernando Valladares Ros- y Geopolítica en tensión: el ascenso de las potencias asiáticas (Rusia y China) y su impacto en la sociedad internacional, que se extenderá hasta el 5 de julio.

Otra batería de seminarios se celebrará entre el 7 y el 9 de julio, también de variadas temáticas e intereses. Así, los interesados podrán matricularse en Turismo azul y cambio climático. El reto de la adaptación; Paseando por Gades y por las ciudades roanas del conventus gaditanus: entre la investigación y el turismo sostenible; Cádiz global, nuevas miradas; Pinocho en la era de lo fake: los medios, la política y el derecho ante la mentira; y Fútbol y Literatura con presencias de escritores como Luis García Montero, Enric González y Daniel Vázquez Sallés, hijo de Manuel Vázquez Montalbán, futbolistas como Zuhaitz Gurrutxaga y Miguel Pardeza o el director de Cinemanía desde 2008 Carlos Marañón, entre otras personalidades.

Miradas sobre la religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: Ayer, hoy y mañana; Las Fiestas Típicas Gaditanas (1949-1977): Desmontando mitos y leyendas; UCA Y Antiguo Egipto: Un viaje interdisciplinar hacia el patrimonio y el turismo; Democracias ilusionantes: Comunicación política y narrativas para un mañana mejor -con la presencia de Javier Aroca y la politóloga Ana Salazar-; Remedios para un planeta en crisis; y Fútbol en dimensión formativa, serán los seminarios que se celebren entre el 10 y el 12 de julio.

Los conciertos de los 75 Cursos de Verano de Cádiz
Además de las actividades formativas, los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz cuentan cada año con una programación cultural donde no pueden faltar los conciertos.

Así las citas enmarcadas en este programa que han trascendido hasta ahora indican que la oferta comenzará con un recital de Kitflus Ensemble -Josep Mas (Kitflus): piano; Olvido Lanza: violín; Andrea Duca: violín; Ursula Amargós: viola; y Alba Haro, violonchelo:- el próximo 3 de julio a las 20.00 horas en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz.

Al día siguiente, y dentro de Campus Rock, llegará a Cádiz la banda de rock madrileña Toundra; el 8 de julio, y bajo el paraguas de Campus Jazz, se celebrará el concierto de Gonzalo del Val & Valentina Marentes que presentarán Lamentos Mestizos y el 11 de julio habrá cita con el hip hop de la mano de Tremendo & Griffi que conmemorarán el 20 aniversario de su disco Vidalogía.

Además, la programación de los Cursos de Verano también amparan la representación el 9 de julio de Las galas del difunto, de Valle-Inclán, a cargo de Phersu Teatro con la dirección de Javier Fonseca; y el visionado el 10 de julio de Relojeros de Tremendo & Griffi y diálogo entre los protagonistas y Miguel González Ríos, especialista en hip-hop y cultura urbana.

86968

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*