‘Luz Verde’, el programa de Onda Cero que da voz a la actualidad más sostenible

Onda Cero

Contactcenterhub.es publica que desde la radio han sumado su granito de arena con el objetivo de compartir los últimos avances en sostenibilidad y lograr que el impacto en nuestro planeta sea menor con la ayuda de todos los actores implicados, desde ciudadanos, hasta empresas y organizaciones.



El cambio climático es una de las principales preocupaciones del ciudadano y, además, universal y transversal. Afecta en las ciudades y en los pueblos, en las montañas, en los mares… En todas partes y a todos los ciudadanos. Y no lo decimos nosotros, sino la cadena de radio de Onda Cero, desde donde sus fuentes nos comparten su visión: “Es una causa prioritaria que se asemeja mucho a una radio como la nuestra, que llega a todas partes. En Onda Cero y en Atresmedia general, creemos que hay que poner toda la presión en que las Administraciones hagan su trabajo, pero pensamos que los ciudadanos no debemos dejarles todo el trabajo a ellos”.

Es cierto el papel que juega la sociedad civil. Somos nosotros, los ciudadanos, quienes tenemos que colaborar en los grandes problemas. O al menos luchar para que se refuerce esta idea, razón por la que en Onda Cero, junto a las grandes voces de la radio, se han unido a la causa a través de un nuevo programo bautizado como “Luz Verde”. “Queremos hacer algo más que pedagogía en las ondas. Por supuesto que vamos a informar de cada minuto del partido. Pero esta vez vamos a bajar a jugarlo con el ciudadano. Y a ganarlo”, comparten fuentes de Atresmedia.

Las voces se tiñen de verde en Onda Cero
Tal y como apuntan desde la radio, no será complicado buscar temas de sostenibilidad para tratar. La actualidad es la que propone dichas temáticas que, por desgracia, viene acompañada de incendios, sequía, inundaciones, catástrofes naturales o fenómenos climáticos. Aunque el enfoque que proponen no será tremendista, sino más bien de compartir soluciones y buenas prácticas. “El problema está ahí, pero también estamos haciendo muchas cosas para mejorarlo. Y si todos los ciudadanos y las administraciones formamos parte con acciones concretas, seguiremos mejorando”, explican.

QUEREMOS HACER ALGO MÁS QUE PEDAGOGÍA EN LAS ONDAS
Por tanto, la dinámica del programa será proponer soluciones a un problema que hemos visto durante varios años, pero que parece que la conciencia social está más implicada. “En Onda Cero somos realistas y contamos las cosas como son, sin esconder nada, pero con optimismo. Por eso somos “Luz Verde” y no “Código Rojo”. Hemos elegido un nombre que refleja las iniciativas para mejorar el planeta”.

El papel de las empresas en la sostenibilidad
Algunos de los actores más importantes se encuentran en el sector empresarial. Y en este caso concreto, desde Onda Cero aseguran que hay muchísimo por hacer. “Lo que está claro es que no podemos dejárselo todo a los gobiernos, ni esperar sentados a las grandes soluciones sin actuar nosotros en nuestro día a día. Negar que tenemos un problema muy grave sería tan falso como negar que, entre todos, estamos mejorando”, especifican desde Atresmedia.

Aunque hay que decir que estamos en el buen camino, o al menos así lo perciben desde el propio programa de radio. Las acciones individuales son clave para conseguir reflejarlo en la comunidad. De esta forma, lograremos que las soluciones que ya están en marcha continúen su camino y atraigan nuevas modalidades que impacten de forma positiva en el planeta.

NO QUEREMOS HEROICIDADES, QUEREMOS TRABAJO
A lo que hay que sumar, en palabras de nuestras fuentes de Atresmedia, que “con el cambio climático no estamos hablando del largo plazo. Ya estamos en el medio plazo en la actualidad. Por eso nuestro eslogan es “Luz Verde. Onda Cero Escucha Al Clima”, porque tenemos que escuchar lo que está pasando para aprender y mejorar”.

Y en línea a todo lo comentado, desde Onda Cero comparten algunas soluciones que han percibido durante este tiempo en la actualidad. Algunas un poco lejos de la realidad, pero otras se acercan a nuestras posibilidades de actuación. Y todo ello nos lleva a que las Administraciones, las instituciones y los ciudadanos podamos unirnos para conseguir rutinas más sostenibles. “Nosotros confiamos en el ciudadano, en el oyente. Con su ayuda y con pequeñas acciones diarias, vamos a mejorar mucho. No queremos heroicidades. Lo que queremos es trabajo, un trabajo pequeño de cada uno de nosotros que sumado sea enorme. En la Historia, las cosas más importantes las han hecho los ciudadanos y en Onda Cero queremos juntarnos con ellos para mitigar los efectos del cambio climático”, concluyen.

81996

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*