
01.07.225.- El veterano periodista regresa a los micrófonos para recapacitar sobre seis décadas de historia y radiar su experiencia en un evento conmemorativo desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Hoy, 1 de julio de 2025, COPE Valencia cumple 60 años desde su primera emisión en julio de 1965 una jornada especial que se celebra durante todo el día en directo desde la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Entre los protagonistas de la jornada destaca Luis Agudo, un rostro y voz capital en la historia de COPE Valencia, que ha regresado al informativo matinal para rendir homenaje a esta trayectoria. Aunque ya jubilado, explicó con emoción que volvió “impresionado por estar siendo protagonista de una entrevista”, bromeando: “Nosotros, los periodistas, somos quienes entrevistamos habitualmente”.
Agudo, quien condujo durante años los informativos matinales, ha reflexionado sobre lo que significa la radio y su vínculo con los oyentes. Destacó “la capacidad que tenemos de generar compañía y de sentirnos, a su vez, acompañados por los oyentes”.
Tras una trayectoria de más de treinta años en la emisora, Agudo recordó sus inicios con divertidas anécdotas: «cómo hablé por un bolígrafo” en mi primera intervención o cuando emitió un espacio desde una sima valenciana, “teníamos que salir a gatas de la cueva porque no encontrábamos la salida”. Pero incluso al incorporarse hoy de manera extraordinaria, ha transmitido su mismo entusiasmo y pasión.
La celebración del día es una intensa jornada de voces y formatos variados: “Herrera en COPE” con las desconexiones locales desde las 7:20 h; a las 12:30 h con “Mediodía COPE Más Valencia” con Carles Villeta; y a las 14:30 h, Hugo Ballester con el espacio informativo deportivo e invitados que han marcado la historia de los últimos 60 años. A las 15:30 h, Luz de Cruce con Vicente Herranz para a continuación seguir el programa Gastro COPE y el Casal de COPE.
Además, contamos con la participación de oyentes, antiguos profesionales, archivos sonoros y piezas emblemáticas como la cobertura de la pantanada de Tous o eventos como las Fallas o la emergencia sanitaria durante la pandemia. Todo ello subrayando que COPE Valencia, tal y como indica Luis Agudo, no es solo una radio: es compañía, cronista y testigo de muchos momentos vitales para la sociedad valenciana.
Con estas palabras de Agudo, cargadas de emoción y oficio, la emisora confirma lo que la caracteriza desde 1965: la cercanía al oyente, la capacidad de adaptación ante los cambios (desde el franquismo hasta la era digital) y un compromiso vivo con la Comunidad Valenciana.
Con esta conmemoración, COPE Valencia reafirma su lugar en el corazón de la ciudad: una emisora que no solo informa, sino que acompaña y crece con sus oyentes durante seis décadas.
86222
Sé el primero en comentar este artículo