
Alicia Mingo escribe en Diez Minutos: «Es un orgullo compartir franja con Francino y Julia Otero, a la que mando mucha fuerza. Son referentes del periodismo, de los que he aprendido y a los que me intento acercar con mi programa”, dice Julia Varela. Nada que ver con la enconada guerra de Reyes de la noche, que estrena Movistar el viernes 14.
- Tras ocho años en la tele, lo último codirigiendo A partir de hoy. ¿Por qué has vuelto a la radio?
- Me ofrecieron hacer un magacín de tarde, desde cero, más joven y desenfadado de lo que había en Radio Nacional. Y resultaba un reto muy goloso.
- Háblame de ‘Tarde lo que tarde’.
- Son tres horas de actualidad y entretenimiento con colaboradores y mucho humor para romper el clima de polarización y crispación política.
- ¿Qué tiene la radio frente a la TV?
- Es un medio más cercano y cálido, tu voz va al tímpano del oyente y te permite potenciar la naturalidad. Aquí, soy un poquito más yo.
- Ha cambiado con los podcasts, se sigue por Spotify…
- Y más que va a cambiar. Los jóvenes no consumen radio convencional por eso hacemos una retransmisión paralela en redes; las secciones no exceden de 15 minutos para que se sigan fácil a la carta. Con cámaras en el estudio, se ve por streaming como un programa de televisión. Eso sí, pierde el encanto de imaginar la cara de los locutores.
- De la tele, ¿qué echas de menos?
- Me atrae y a la vez me genera estrés el formar parte de un equipo y un engranaje más complejo. Cuando todo sale bien te da subidón. Esa adrenalina engancha mucho.
- En unos días te vas a Rotterdam a Eurovisión.
- Sí, es mi sexto año, sin querer me voy a convertir en ‘una clásica‘ del festival. Buscaban una voz femenina con José María Íñigo, y como había estado en Radio 3 me cogieron. Solo una mujer, Beatriz Pécker, lo había hecho antes. Me hace mucha ilusión.
- Finalmente será presencial.
- Sí, trasladar el ambiente y cómo vibra el público, aunque reducido por las restricciones, con los comentarios desde allí, enriquece la retransmisión.
- ¿Qué posibilidades tenemos?
- Hay mucho nivel en esta edición. Me gustan Malta, Suiza, Italia, Chipre… pero me da buen pálpito Blas Cantó. Voy a quedarme es una balada sincera que emociona y le permite lucir su gran capacidad vocal.
- Con un programa diario en la radio, ¿cómo recargas pilas?
- Con la familia. Los fines de semana con mis hijos de 1 año y 4 años, y escuchando música.
64162