¿Fin de una Era? Los Últimos Partidos de Leyendas como Modric y Lewandowski en La Liga

El fútbol español se prepara para despedir a algunas de sus más grandes figuras. La temporada 2025 podría marcar el adiós de varias leyendas que han dejado huella imborrable en La Liga. Para los aficionados que siguen cada partido y para quienes disfrutan de todas las casas de apuestas, este año promete ser emocionalmente intenso con posibles despedidas históricas que recordarán a las emotivas salidas de Andrés Iniesta o Sergio Ramos.

Así dijeron adiós Iniesta, Ramos y ahora…

El pasado 8 de octubre de 2024, Andrés Iniesta anunció oficialmente su retirada del fútbol profesional a los 40 años tras más de dos décadas de carrera. «El estar en el césped se acaba», declaró emocionado el exjugador del Barcelona en una conferencia de prensa. Su despedida provocó reacciones en todo el mundo futbolístico, incluido su eterno rival, el Real Madrid, que mostró «su reconocimiento, su admiración y su cariño a una de las grandes leyendas del fútbol español y del fútbol mundial».

Sergio Ramos, otro de los pilares de la generación dorada española, se encuentra actualmente sin equipo a sus 38 años. Aunque no ha anunciado oficialmente su retirada, su futuro sigue siendo incierto tras su salida del Sevilla.

Estas despedidas son solo el preludio de lo que podría ocurrir en 2025, cuando otras figuras emblemáticas podrían colgar las botas o, al menos, decir adiós a La Liga.

Luka Modric: ¿El último baile del mago croata?

El centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, podría estar viviendo sus últimos meses como jugador profesional. A sus 39 años, su contrato con el club blanco finaliza en junio de 2025, y aunque en febrero de este año surgieron rumores sobre una posible renovación, nada está confirmado oficialmente.

Modric ha entrado recientemente en el top 10 de jugadores con más partidos en la historia del Real Madrid, igualando a leyendas como Pirri y Míchel con 561 encuentros. Su palmarés es simplemente espectacular: 6 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España, entre otros títulos.

«No sé hasta qué año voy a jugar, 40 más o menos, ya veremos. Tengo que ir poco a poco y disfrutar de lo que estoy haciendo», declaró Modric al diario AS a inicios de 2022. Ahora, con 39 años recién cumplidos, la pregunta es si decidirá poner fin a su carrera o buscar un último desafío lejos del Santiago Bernabéu.

Otras leyendas en la cuerda floja

Según los análisis de expertos en deportes, Modric no es el único veterano que podría decir adiós en 2025. Varios jugadores emblemáticos de La Liga tienen contratos que expiran el próximo verano:

  • Robert Lewandowski: El delantero polaco del FC Barcelona cumplirá 37 años en agosto de 2025, y aunque sigue siendo un goleador letal, su edad podría llevarlo a considerar nuevos horizontes o incluso la retirada.
  • Manuel Neuer: El guardameta alemán del Bayern Múnich, que ha sido vinculado con equipos españoles, podría colgar los guantes. Como señala un reciente análisis de noticias deportivas en guiadelaradio.com, «Neuer ya tiene una edad avanzada y podría retirarse dentro de poco. Eso sí, podrá hacerlo tranquilo ya que ganó absolutamente todo».
  • Thomas Müller: Otro jugador del Bayern que podría retirarse en 2025. Había anunciado en 2023 que quería jugar al menos un año más, por lo que este podría ser su último baile.

El impacto de las retiradas en La Liga

Las posibles retiradas de estas figuras no solo representan el fin de carreras individuales brillantes, sino también el cierre de una era dorada del fútbol. La salida de Iniesta, por ejemplo, marcó el final de una generación irrepetible del Barcelona y la selección española.

En el caso de Modric, su retirada significaría la pérdida del último representante de aquel mediocampo legendario que formó junto a Toni Kroos (retirado este verano) y Casemiro (ahora en el Manchester United). Una tríada que dominó Europa durante años bajo la dirección de Zinedine Zidane.

¿Quiénes tomarán el relevo?

Mientras las leyendas se preparan para decir adiós, una nueva generación de talentos está lista para tomar el testigo. Jóvenes como Lamine Yamal, Nico Williams, Pedri o Eduardo Camavinga representan el futuro del fútbol español.

Sin embargo, el vacío que dejarán figuras como Modric será difícil de llenar. No solo por su calidad futbolística, sino por su liderazgo, experiencia y capacidad para brillar en los momentos decisivos.

El legado perdurable

Más allá de los títulos y los récords, el legado de estos jugadores trasciende lo meramente deportivo. Han sido embajadores del fútbol español en todo el mundo, elevando el prestigio de La Liga a niveles nunca antes vistos.

Como ocurrió con Iniesta, cuya retirada provocó reacciones incluso del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien escribió: «Marcaste el gol de nuestras vidas y te echaste el país a la espalda para darle el primer Mundial a España», las despedidas de Modric y compañía prometen ser igualmente emotivas.

El fútbol español se prepara para un 2025 de transición, donde las lágrimas por las despedidas se mezclarán con la ilusión por los nuevos talentos. Una temporada que, sin duda, quedará grabada en la memoria colectiva de los aficionados como el fin de una era dorada y el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de La Liga.

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*