La radio pública de El Prat, El Prat Ràdio, ha participado en el II ‘Congreso Internacional Historia con memoria en la educación’, celebrado en Pamplona este fin de semana, a raíz de la coproducción con La Red del podcast ‘Espejos de memoria’.
En concreto, el redactor de Informativos de El Prat Ràdio Víctor Asensio, le asesora en Historia y Memoria Democrática Tania González y el director-gerente de El Prat Comunicació SL, Imanol Crespo, han dinamizado un taller sobre cómo aproximar la memoria democrática al juventud aprovechando las oportunidades que ofrece el podcast.
Un centenar de estudiantes de secundaria de centros formativos de toda España, entre ellos el Baldiri Guilera de El Prat, han debatido sobre temas como la deportación de exiliados o la represión del colectivo LGTBIQ+; han tenido una aproximación periodística al lenguaje radiofónico y han terminado el taller coproduciendo conjuntamente un mini podcast a partir de la redacción, selección de músicas y cortes de voz y locución del contenido.
El Congreso nació en 2022 con una primera edición en Pamplona a partir de la doble convicción de transmitir la memoria democrática reciente a las generaciones más jóvenes. Dos objetivos que coinciden con el espíritu del podcast ‘Miralls de memòria’, una serie de 13 capítulos que trata diversos temas específicos con el acompañamiento de estudiantes de secundaria de El Prat y la ficción de jóvenes del Teatro Kaddish. Puede escuchar en el podcast tanto en la web de El Prat Ràdio como en la red.
La radio pública, en el Congreso Internacional de la radio
Del mismo modo, los días 14, 15 y 16 de noviembre, el mundo de la radio se ha dado cita para debatir el presente y futuro del audio en el Congreso Internacional de la Radio, impulsado por la Cadena SER y la Universidad Autónoma de Barcelona, con motivo del centenario de la radio.
La radio pública de El Prat ha estado representada por la directora del magacín matinal, Isa Gonzalo Isla, y por el jefe de Informativos de El Prat Ràdio, Luis Rodríguez Alonso. El congreso, que ha contado con la conferencia inaugural de Iñaki Gabilondo, ha debatido sobre el futuro de la industria de la radio, las expectativas del podcast, nuevos formatos multimedia y nuevas narrativas para llegar a los jóvenes o el auge de la IA, entre otros muchos temas. En este sentido, la radio también ha tenido un papel destacado con la presentación del Libro Blanco por la radio local en Cataluña, impulsado por la FMCLC y que ha contado también con la colaboración de El Prat Ràdio.
84623