El Club de Amigos de Radio Popular de Lugo: Un legado de música y cercanía

Radio Popular de Lugo

30.06.2025.- La magia de la música en la radio de Lugo: En una época donde la radio era el principal vehículo para escuchar música, Radio Popular de Lugo —hoy conocida como COPE Lugo— se convirtió en un verdadero hogar para miles de oyentes. Fue mucho más que una emisora, fue el corazón de una comunidad que compartía emociones, dedicatorias y recuerdos a través del vinilo.

Los socios del Club de Amigos podían dedicar discos de vinilo a sus seres queridos en sus onomásticas, a padres, madres, hijos, hijas, abuelos, abuelas, amigos, vecinos… un gesto simple que en aquel tiempo tenía un valor incalculable. Ser socio no solo significaba estar más cerca de la música, sino también obtener descuentos en servicios como anuncios publicitarios, notas necrológicas y esos preciados discos dedicados. Tener el carné era casi como poseer un pase especial, una pequeña “llave divina” en una época en que la radio era el gran dios comunicativo.

Un punto de encuentro en la Rúa da Raiña
La oficina de Radio Popular, ubicada en la Rúa da Raiña, fue mucho más que un lugar físico. Conchita Losada, la encargada durante décadas, y Teresa Rodríguez fueron las caras amables tras el mostrador que vieron nacer y crecer el club, entregando miles de carnés y atendiendo a los fieles oyentes que se acercaban con ilusión.

Con el tiempo, la oficina cambió de ubicación varias veces: desde la calle de la Reina, pasando por una entreplanta de la Plaza Mayor, hasta las galerías Louvre, donde Beatriz de Miguel tomó el relevo tras la jubilación de Conchita. A pesar del cierre final de estas oficinas, el contacto con los oyentes siguió vivo desde los estudios en la Rúa Valiño, donde aún hoy Beatriz continúa trabajando con la misma pasión de siempre.

El alma del club y sus socios
Conchita, ya jubilada hace casi veinte años, recuerda con cariño en un audio la esencia del club: la cuota mensual que daba derecho a tres discos gratuitos y la enorme comunidad que llegó a congregar —»miles de socios»—, un éxito que duró hasta que la radio comenzó a prescindir de esta tradición, dejando una añoranza que aún perdura entre quienes vivieron aquellos momentos.

Hace pocos días, Luciano, un vecino de Lugo, nos compartió una reliquia que encontró entre los recuerdos de su padre Enrique, un histórico de As Gándaras conocido por regentar el bar Navia, famoso por su buen vino y las tapas elaboradas por su esposa Aurora Fernández. Enrique, oriundo de Navia de Suarna, conservaba con orgullo su carné número 2.055 expedido en 1973, un documento personal e intransferible que era testigo del compromiso y la pertenencia a esa gran familia de amigos que fue Radio Popular.

Un recuerdo imborrable
Enrique ya no está entre nosotros, pero gracias a esta reliquia podemos revivir la calidez de una idea que unió a miles en Lugo, la fuerza de una emisora que construyó más que una audiencia: creó un sentimiento de comunidad, un vínculo que aún late en la memoria de quienes amaron esa radio cercana, auténtica y profundamente humana.

El bar Navia, como Enrique, fue un símbolo de esa época en As Gándaras, un lugar donde se mezclaban el buen trato, la amistad y la calidad, reflejo de un Lugo que recuerda con nostalgia aquellos días de radio, música y encuentros que jamás se olvidan.

87204

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*