Vuelve Next Media, el encuentro de medios

Next Media

5.11.2025.- Llega una nueva edición del seminario que aborda la actualidad de los medios más allá de la televisión: Exterior, Radio, Diarios, Revistas y Cine serán los protagonistas los días 20 y 21 de noviembre.

Los próximos 20 y 21 de noviembre, Madrid acogerá Next Media 2025, el evento bienal que reúne a los protagonistas de la comunicación y los medios en un espacio pensado para debatir, inspirar y anticipar tendencias. Organizado por Insights + Analytics (I+A) y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), Next Media se consolida como la cita imprescindible para profesionales de agencias, anunciantes y medios que quieren estar a la vanguardia de la transformación del sector.
Durante dos jornadas intensas, los medios —Exterior, Radio, Diarios, Revistas y Cine— ocuparán el centro de la conversación en Next Media 2025, con ponencias y dos mesas redondas que abordarán los grandes retos del sector: innovación, creatividad, análisis de audiencias, datos e investigación. La mesa redonda de apertura, contará con representantes de empresas de anunciantes de marcas líderes – Coca-Cola, Iberdrola, ING y Mahou San Miguel-, que compartirán su visión sobre cómo conectar con las audiencias actuales. La mesa redonda de cierre abordará los medios protagonistas del seminario desde la perspectiva de las nuevas generaciones: jóvenes profesionales de agencias de medios trasladarán los retos y oportunidades que presentan estos medios.

Junto con las 15 ponencias presentadas a lo largo de estos dos días, Next Media es un punto de encuentro indispensable para profesionales de medios, anunciantes y agencias. Next Media es un espacio único para inspirarse, debatir y anticipar el futuro de la comunicación y los medios. En esta ocasión, conducirá el seminario Javier Reyero, periodista y presentador.
Las jornadas se complementan con espacios de networking, óptimos para construir conexiones de valor.

¿Por qué no perderse Next Media 2025?
Porque es el único seminario que aborda Cine, Radio, Exterior, Prensa y Revistas.
Porque es un complemento indispensable a AedemoTV, el seminario de referencia para el medio televisión.
Porque tras el éxito de la primera edición, Next Media se consolida como un espacio único de encuentro.
Porque, en un escenario cambiante, los medios están en plena transformación y exigen actualizarse.
Porque contamos con ponentes de todos los medios, expertos en cada una de las disciplinas.

¿Cómo, dónde y cuánto?
Next Media 2025 se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en un espacio pensado para inspirar y conectar: Meeting Place, Calle Orense 34, Madrid. Dos jornadas intensas donde profesionales de agencias, anunciantes y medios podrán debatir, aprender y anticipar las tendencias que marcarán el futuro de la comunicación y la publicidad.

Para facilitar la participación de todos los interesados, las tarifas se han diseñado de manera accesible y ajustada, porque creemos que cuanto más diverso y numeroso sea el público, más enriquecedor será el intercambio de ideas, experiencias y conocimiento.

Comité de programa:
Ricardo Cuéllar
Raúl Domingo | Know Media
Gadea Domingo | iProspect (Dentsu)
Miguel Angel Fontán | AIMC
Juan Ramón Navarro | Insights + Analytics España
José Manuel Sierra | Boreal Media

Estructura:
Jueves 20 de noviembre
La primera jornada de Next Media abrirá con las ponencias inaugurales de YouGov y Movierecord, que darán paso a uno de los momentos más esperados del encuentro: la Mesa de Anunciantes. En ella, representantes de Coca-Cola, Iberdrola, ING y Mahou San Miguel compartirán su visión sobre cómo las marcas están evolucionando para conectar con audiencias cada vez más fragmentadas. La mesa estará moderada por Ana Castro (Sound of Connections) y pondrá sobre la mesa los grandes desafíos de la comunicación actual.

A continuación, la Sesión 2 contará con las intervenciones de GfK, IMOP Insights, DENTSU y RAJAR, mientras que la Sesión 3 reunirá a JCDecaux, CIES, Clear Channel y Fluzo, que compartirán su conocimiento y experiencias sobre el presente y futuro de los medios.
La jornada concluirá con un espacio distendido de afterwork y networking, pensado para fomentar la conversación y el intercambio entre profesionales del sector.

Viernes 21 de noviembre
La segunda jornada de Next Media se centrará en la conexión con las nuevas audiencias y las tendencias que están moldeando el futuro de los medios. La Sesión 4 contará con la participación de Hearst España, Comscore, Prensa Ibérica, LLYC y DVJ Insights, mientras que la Sesión 5 reunirá a Cuende, Clear Channel y ODEC, explorando enfoques innovadores en medición, datos y experiencias de consumo.

El evento cerrará con la mesa redonda moderada por Gadea Domingo (iProspect Spain), en la que expertos debatirán sobre cómo adaptarse a los cambios en el comportamiento de las audiencias y los nuevos formatos de comunicación.
La jornada finalizará con un momento de tapas y networking, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de intercambiar impresiones, generar contactos estratégicos y llevarse aprendizajes aplicables a sus proyectos y empresas.

Next Media 2025 es posible gracias a la colaboración de nuestro main sponsor Kantar, junto a los patrocinadores Comscore, Infoadex, ODEC y Prensa Ibérica, y al apoyo de nuestros colaboradores GFK, JCDecaux, Movierecord y Random Strategy. Gracias a ellos, este encuentro se convierte en un espacio único para debate, inspiración y anticipación del futuro de los medios.

SOBRE I+A:
I+A es la asociación que representa a todo el sector de la investigación de mercados y data science. La ambición de I+A es ampliar el enfoque de la investigación de mercados a las nuevas fuentes de datos, metodologías y disciplinas que han aparecido en los últimos años como consecuencia de la progresiva digitalización de la sociedad. I+A da voz todos sus socios -empresas, profesionales, clientes y académicos- para seguir impulsando el importante rol que la investigación de mercados tiene en el conocimiento de los consumidores y la sociedad.
MÁS INFORMACIÓN: www.ia-espana.org

SOBRE AIMC:
AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que en la actualidad cuenta con 123 empresas asociadas, entre las que se encuentran los medios de comunicación (canales de televisión, cadenas y emisoras de radio, sitios de Internet, periódicos, revistas, distribuidoras de publicidad en cine, exclusivistas de exterior, etc.) y empresas del sector publicitario (anunciantes, agencias de medios, consultores, etc.). Sus fines son la investigación, medición y control de la audiencia de los diferentes medios para distribuir sus informes entre sus asociados.
MÁS INFORMACIÓN: https://www.aimc.es/

88552

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*