25.10.2025.- Villacañas ha celebrado hoy el final de la vendimia 2025 con un brindis conjunto entre Cadena SER y la Denominación de Origen La Mancha, protagonistas de una edición especial del programa radiofónico “Hoy por Hoy Toledo y La Mancha”, emitido en directo desde la Sala Municipal de Exposiciones.
El espacio, conducido por Carlos Abengózar, se ha trasladado hasta la localidad en una jornada enmarcada dentro de las actividades de la Fiesta de la Vendimia de Villacañas, que este año coincide también con la esperada “Noche en Tinto”, una propuesta cultural que une arte, vino y música en torno a la identidad manchega.
La vendimia 2025 en la Denominación de Origen La Mancha ha concluido marcada por los retos y las esperanzas. Durante los últimos días, los viñedos que se extienden por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han visto cómo los últimos racimos llegaban a las bodegas, cerrando una campaña con un descenso en la producción cercano al 20% respecto al año anterior, según los datos ofrecidos por Ángel Ortega, gerente del Consejo Regulador.
Pese a esa reducción de volumen, Ortega ha destacado que la uva presenta una calidad excelente, sin problemas sanitarios, lo que augura una añada prometedora en cuanto a calidad. “Termina una vendimia compleja, pero con la satisfacción de que el fruto ha llegado en condiciones óptimas, lo que permitirá elaborar vinos que reflejen la autenticidad, el carácter y el alma de La Mancha”, ha señalado.
El programa también ha puesto el foco en el valor social y cultural que el vino tiene para los pueblos manchegos. En este sentido, el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, ha subrayado durante su intervención la importancia de apoyar y visibilizar los productos de la tierra: “Villacañas es y seguirá siendo un municipio comprometido con su sector agrario y con su patrimonio cultural. La Noche en Tinto es una forma de unir ambas cosas: nuestra cultura y nuestros vinos, que son el reflejo de nuestra identidad un entorno singular como el Museo Municipal del Silo”.
La emisión ha contado además con la participación de varios representantes de las bodegas de Villlacañas, la agente de Turismo y la técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villacañas, vecinos y agricultores como Mamen Aranda, referente local del sector agrario y Vendimiadora de Honor 2023, quien ha compartido su experiencia vital en el campo y su vínculo con la tierra, símbolo del esfuerzo y la tradición vinícola de la comarca.
La jornada se ha completado con la presencia de representantes del sector hostelero local, como Kike, de La Jijonenca, y Carlos Torres, de Los Jardines de Palacio, quienes han destacado la creciente apuesta de la restauración villacañera por los vinos con Denominación de Origen La Mancha, así como las nuevas tendencias de consumo y maridaje en la gastronomía local.
Villacañas, una vez más, se ha convertido en el epicentro de la actualidad regional al reunir en un mismo día cultura, vino y comunicación, brindando por el cierre de una vendimia que, más allá de cifras, representa la esencia de una tierra que sigue cultivando con orgullo su historia y su futuro.
88440

Sé el primero en comentar este artículo