Ràdio Capital gana un nuevo Premio de Comunicación Local, por la ficción “Ui, si aixequés el cap”

Ràdio Capital

16.01.205.- La ficción sonora Ui, si aixequés el cap ha recibido el Premio de Comunicación Local 2024 al mejor contenido de audio. Éste es un reconocimiento más para Ràdio Capital, que suma premios como los Rahola, Sonor y Enderrock. La serie resucita a figuras históricas del Empordà con guiones de Adrià Pujol Cruells y ya acumula más de 10.000 escuchas. La segunda temporada también está disponible en la web de la emisora.

La serie de ficción “Ui, si aixequés el cap” ha sido galardonada con el Premio de Comunicación Local 2024, al mejor contenido de audio, por realizar un podcast con gran calidad técnica y un formato narrativo innovador sobre seis ilustres personajes ampurdaneses .

Estos premios, impulsados ​​por la Diputación de Barcelona, ​​nacieron para reivindicar la labor de las publicaciones, radios, televisiones y medios digitales municipales, locales y comarcales.

Éste es el segundo Premio de comunicación local que recibe la emisora ​​ampurdanesa. En 2022 los galardones reconocieron el proyecto “Diario de un convoy de rescate”, gracias al “gran esfuerzo productivo, aprovechando todos los recursos de las redes sociales para informar de un hecho tan sensible como la Guerra de Ucrania”.

El reconocimiento lo ha recogido el director del proyecto y de Radio Capital, Miquel Curanta, junto al responsable de la dirección de actores, Toni Sellas. En su discurso de agradecimiento, Curanta ha reivindicado la necesidad de que las radios locales privadas e independientes tengan también una mirada de servicio público, al tiempo que ha pedido a las administraciones que las pongan más en valor. El director del medio también ha manifestado la idea de que las emisoras locales deben ser ambiciones y exigentes en sus contenidos para poder ser competitivas en un mercado cada vez más fragmentado.

La primera temporada de la ficción sonora “Ui, si aixequés el cap” resucita a seis figuras históricas del Empordà para reivindicar su valor cultural y patrimonial y dar a conocer su vida, obra y pensamiento a las nuevas generaciones.

Los guiones, a cargo del escritor Adrià Pujol Cruells, combinan una ironía característica y un lenguaje arraigado en el Empordà con un conocimiento profundo de los personajes históricos.

Cada episodio, con una duración de unos 30 minutos, comienza con la aparición del personaje de Virgilio, una personificación del espíritu ampurdanés, que guía al protagonista en su regreso a la vida.

La primera temporada suma ya más de 10.000 escuchas ya este premio hay que sumar un Premio Rahola, del colegio de periodostas y un Premio Sonoro a la mejor ficción de los países catalanes.

Un nuevo reconocimiento para el medio ampurdanés.
Este premio se suma a la larga lista de reconocimientos que ya tiene el medio de comunicación desde que se transformó en 2015 en un medio de comunicación centrado en la actualidad del Baix Empordà. Desde entonces los Premios Rahola han premiado a Ràdio Capital en cuatro ocasiones, también los Premios Ràdio Asociació con dos menciones de calidad, los mismos Premios de Comunicación Local, los Premios Enderrock, los Premios Sonor y los Premios Palafrugellenc del año. En este período, la emisora ​​también suma varios reconocimientos como finalistas en varias categorías.

85328