La radio palentina: viaje sonoro a través de nuestra historia

Radio Palencia

15.02.2025.- Larazon.es publica que el 13 de agosto de 1936 a las 22.30 horas nacía la primera emisora de Palencia, pese a dos intentos infructuosos durante la Segunda República.

“Es la música que nos mantiene a todos intactos. Evita que nos volvamos locos. Debería tener dos radios en caso de que una se rompa”. Así resume en pocas palabras el maestro Lou Reed, lo que significa para él un medio de comunicación que el pasado jueves celebró su conmemoración en todo el mundo. Y es que para muchos, la radio se ha convertido en una compañera de viaje, para otros, los que se colocan detrás de un micrófono a diario, en una pasión. Más de 22 millones de personas escuchan a diario en España a las principales figuras del medio convencional y musical en un medio que recientemente soplaba las velas de su centenario.

Unas velas que la radio palentina soplará dentro de aproximadamente una década, ya que el origen de este medio en la provincia tiene una fecha y una hora: el 13 de agosto de 1936 a las 22.30 horas. Apenas un mes después de haberse iniciado la Guerra Civil y desde uno de los despachos del número 29 de la calle Mayor, edificio que ocupaba por entonces el Gobierno Civil, se lanzaron los primeros mensajes a través de las ondas palentinas. El primero en hablar fue César Suárez, secretario del gobernador civil, que leyó durante cerca de media hora varias proclamas. “Fue todo muy breve y propagandístico dado el momento que se atravesaba”, señala el periodista e historiador palentino, Julián García Torrellas. Una emisión que apenas pudieron escuchar unos pocos palentinos dada la escasa potencia de la estación radiofónica. “Seguramente no llegó a los vecinos de la zona del Paseo del Salón”, asegura.

85692