Juan Ramón Lucas (RNE): «Hay un público descreído al que la radio aún puede llegar»

Juan Ramón Lucas

25.07.2025.- «Ilusionado y nervioso». Así, y con las ganas intactas para hacer una vez más —como entre 2007 y 2012 en En días como hoy— una radio «de todos, abierta, plural, distintiva y con rigor», regresa Juan Ramón Lucas (Madrid, 1958) a Radio Nacional de España.

A partir de septiembre, el periodista se pondrá al frente de la nueva temporada de Las mañanas de RNE. «Es una vuelta a casa», asegura. «A una casa en la que he sido muy feliz», apunta en los informativos 24 horas, con Carlos Núñez.

«Con el equipo de RNE conseguimos hacer una radio que creció en prestigio», recuerda. Y ese es, justamente, «el marco de referencia para mí en este momento», subraya Lucas.

Juan Ramón Lucas: «Espero conseguir entusiasmar, sobre todo a los más jóvenes» – 24 horas | Escucharreproducir audio15.57 minJuan Ramón Lucas presentará ‘Las Mañanas de RNE’ en la temporada 2025-2026
Porque si bien «ni el país ni la política son los mismos que hace 15 años, la radio pública, con su identidad y compromiso de servicio y pluralidad, sí lo es», sostiene.

Así, desde las 6.00 y hasta las 12.20 horas, Las mañanas «contará aquello que suceda partiendo de los criterios y la manera de trabajar de los Servicios Informativos de RTVE». Es decir, poniendo el foco en la rigurosidad, en el análisis y en el debate.

Entre el rigor y la pluralidad
En la primera parte del programa —hasta las 10.00—, se apostará por una información sólida y comentada. «Abriremos el día con la información de lo que hay y de lo que habrá a lo largo de la jornada. Además, traeremos reflexiones de tertulianos que discutirán las noticias», señala Lucas.

«Daremos la actualidad partiendo del rigor, y luego la debatiremos desde distintos puntos de vista de forma que, cualquier persona, pueda hacerse una idea cabal de lo que está pasando», agrega.

Y lo mismo ocurrirá a partir las 10.00 h, aunque con otro tono y otro ritmo. Habrá «conversaciones largas» y más tiempo para explorar diversos temas de la actualidad: cultura, diversidad, sociedad… Servicio público.

«No me gusta hablar de ‘tramo más ligero’, sino más amplio. Trataremos los temas que están en la calle, los que la gente comenta y discute, los que les interesan y en los que caben miradas distintas». También voces y opiniones variadas. «La participación de los oyentes es un clásico ineludible. Ahora existen más medios y eso debemos potenciarlo. Tiene que haber un puntito de criterio, pero estaremos presentes en las redes sociales», anuncia Lucas.

El «objetivo de todo el programa», avisa, es ofrecer un contenido de calidad y accesible, que siga entusiasmando a los que están y que atraiga a los se fueron. O quienes, directamente, nunca llegaron.

«Pienso que se puede conectar con la gente descreída, con las personas cansadas de los gritos, con los jóvenes que no encuentran una alternativa en los medios convencionales que tenga que ver con ellos. Podemos acercarnos a quienes solo quieren informarse, y a los que opinan distinto pero son capaces de escuchar opiniones contrarias», explica Lucas.

Y lo explica convencido, porque gracias a su reciente experiencia en el mundo del podcast y del videopodcast, sabe de primera mano que ese target existe.

«En ese formato hay mucha frivolidad, pero también un mundo necesitado de limpiarse esa banalidad y que está dispuesto a acudir a otros medios si esos otros medios son capaces de ofrecerles su lenguaje, sus elementos de comunicación y la información que les interesa», concluye un Juan Ramón Lucas que, con esto en cuenta y con un equipo de «grandes profesionales de RNE», «espera conseguir entusiasmar a la gente y, en especial, a los más jóvenes».

87491