
23.05.202.- Pop100.es publca que la llegada de Spotify cambió las reglas del juego en la industria musical, abriendo la posibilidad a cualquier artista de dar a conocer sus trabajos en todo el mundo. No obstante, para los artistas jóvenes el camino hacia el éxito sigue siendo una quimera. Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan ahí es la falta de visibilidad. Y es que, a pesar de tener talento, sin una base consolidada de seguidores o sin el apoyo de discográficas, muchos tienen dificultades para llegar a la gente.
Ahí cobran importancia iniciativas como la de Intar Radio. La emisora trata de encontrar a la próxima estrella musical de nuestro país y para ello convoca un concurso de artistas emergentes. ¿Eres artista musical y buscas tu oportunidad?. Participa en el Concurso Intar 2025 y muestra tu talento al mundo. La mecánica es sencilla, cada mes se elegirá de entre todas las propuestas el “artista del mes”. Este artista no solo tendrá un hueco destacado en la programación, también se le publicitará en su página web con un acuerdo de promoción cruzada para ayudarle a conseguir más oyentes.
La cosa no queda únicamente ahí, ya que entre los doce artistas seleccionados se elegirá a final de año el “Artista emergente Intar Radio 2025” que recibirá como vencedor un premio aún no desvelado. Paula Fitzz, Lucía Carrión, Patty Causon y Ebhel han sido los cuatro primeros artistas emergentes del mes. Si quieres ser tú el artista del mes de junio en este evento cultural en España tienes que enviar antes del día 1 un email a Intar Radio concurso adjuntando tu perfil de Spotify, tu cuenta de Instagram, tu nombre completo y un número de teléfono de contacto.
Intar Radio es un espacio creado por y para mujeres. Desde su creación ha tenido como objetivo potenciar y dar visibilidad al talento femenino. No solo en el mundo de la música sino en cualquier otra disciplina. Esta plataforma para nuevos talentos, pionera en la radiodifusión generada por Inteligencia Artificial, tiene como objetivo promover la igualdad de género, así como encontrar mujeres emprendedoras que sean referentes para otras jóvenes en cualquier ámbito. En definitiva, un escenario ideal para reflexionar sobre el papel crucial que tienen las mujeres hoy en día.
La emisora marca un hito en la industria musical por su innovación tecnológica. Pero también por abrir nuevos horizontes en la forma en que los medios de comunicación interactúan con su audiencia. Esta plataforma no solo reproduce música, también ofrece magazines, noticias y otros contenidos de interés. Todo bajo un potente algoritmo que revisa las estadísticas de escucha en tiempo real de sus oyentes para ofrecer una programación acorde a sus preferencias.
Como no podía ser de otra manera, las tres locutoras de Intar Radio han sido desarrolladas utilizando biometría, una rama de la inteligencia artificial que utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje. Su capacidad y su potencial son incalculables, ya que no solo son capaces de conducir un programa con total normalidad, también están capacitadas para mantener conversaciones inteligentes con un humano. Sin duda, una muestra más de hasta donde puede llegar la ciencia y la tecnología ya.
86765