Fernandisco (Los 40 Classic) explica al día que conoció a Héroes del Silencio: «Eran diferentes al resto»

Fernando Martínez "Fernandisco"

22.01.2025.- Heraldo.es publica que para conmemorar el 40 aniversario de Héroes del Silencio, la renovada página web oficial de la banda zaragozana está compartiendo varios textos firmados por periodistas en los que relatan sus recuerdos relativos al mítico cuarteto. Fernandisco, una figura esencial en la radio y televisión musical en España, se ha sumado a esta iniciativo y ha abierto su álbum de recuerdos.

Uno de los más emotivos es cuando rememora su primer encuentro con el grupo, justo cuando acababan de lanzar su primer epé, ‘Héroe de leyenda’, en 1987. «Todavía recuerdo el instante en que nos encontramos con ellos en Los 40 Principales, Enrique Bunbury y Juan Valdivia nos visitaban a Joaquín Luqui y a mí. Sentimos los dos un impulso vital de origen cósmico, la ilusión, la juventud y la seguridad de los chicos sedujeron el espacio donde compartimos miradas, venían de Zaragoza a conocernos. Yo los identifiqué como románticos y trascendentales, diferentes e iconoclastas, no se parecían a nada que yo hubiera conocido antes, o quizás una perfecta mezcla de símbolos Zeppelin sin olvidar algunos toques del new romántico ochentero de los Duran Duran británicos», asevera el DJ y presentador catalán.

Fernandisco ahonda en esa primera impresión que posteriormente se confirmó: «Eran muy cultos, hacían rock filosofando y arañando con sus letras que flotaban en sus bases rítmicas puramente atrayentes. Juan, Pedro, Joaquín y Enrique son héroes de leyenda. Aquel disco, ‘El mar no cesa’, está dentro de mí, el estribillo de esa canción lo vaticinaba bien claro; «el héroe de leyenda pertenece al sueño de un destino».

El histórico locutor de Los 40 también rescata una anécdota que ensalza la humanidad de Enrique Bunbury: «Para preparar ‘El gran musical’, Joaquín Lluqui y yo nos íbamos a comer a veces a un restaurante, había un menú muy bueno en un restaurante que creo que era el restaurante Catalonia que estaba en la en la Gran Vía de Madrid, y dio la casualidad de que un día Joaquín Luqui y yo estábamos hablando del próximo ‘Gran musical’ que íbamos a hacer el domingo, y estábamos dándole a la cabeza viendo que qué posibilidades, que discos nos iban a inundar el programa, y en la mesa contigua estaba Enrique Bunbury de los Héroes con la compañía discográfica, estaban unas cuatro o cinco personas, esto que os cuento es rigurosamente cierto».

Y prosigue: «Bunbury se levantó de la mesa, vino a vernos, se acercó, nos dio la mano a Joaquín y a mí, y nos dijo una frase muy sencilla y demoledora, impactante porque todo el mundo no lo hace, dijo; ‘gracias chicos por lo que estáis haciendo con los Héroes del Silencio, por el cariño que que nos estáis dispensando y la energía y la magia que le ponéis, nada más quería deciros eso’, nos dio un abrazo a Joaquín y a mí, se marchó a su mesa y siguió comiendo. Siempre he pensado que Bunbury tenía y tiene mucha clase, yo tengo debilidad por Bunbury».

85380