
01.10.2025.- Carlos López Roy escribe en elespanol.com que todo comenzó cuando la radio local ‘Radio Topo’ publicó una foto en su Instagram convocando una fiesta Anti-Pregón, posicionándose en contra de la filosofía que tienen las Fiestas del Pilar y reclamando unas fiestas «desde abajo, sin filtros, sin patrocinadores ni censuras».
El problema viene con la fotografía utilizada para el post de Instagram, cuyo diseño incluía una amalgama de personalidades. Desde el presidente israelí Netanyahu, pasando por la alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca, hasta la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Junto a ellas, destacaba la imagen de un cabezudo de Kase.O originario de Azuara, el pueblo materno del músico.
Al rapero, conocido por su defensa de causas sociales y su fuerte vínculo con el pueblo aragonés, no le gustó verse asociado con estas figuras, volcando toda su indignación en una storie de Instagram.
“Toda la vida rimando para el pueblo y por una cagada, aquí estoy entre fascistas y sionistas. Lo que se puede llegar a hacer por un poco de atención. Buscaos otro enemigo”, escribió el artista.
Antecedentes y trasfondo de la polémica
En mayo, el rapero zaragozano fue blanco de críticas cuando decidió actuar en festivales organizados por el fondo KKR, de origen proisraelí. La presión en ese momento fue enorme. Muchas bandas cancelaron por solidaridad, pero Kase.O optó por mantenerse, alegando que un contrato no puede romperse así como así, todo tiene consecuencias.
Pese a actuar, el artista zaragozano decidió donar los beneficios del concierto a organizaciones que apoyaban a Palestina.
Se sinceró varias veces en redes y sobre los escenarios, admitiendo que quizá no se había comunicado con toda la sensibilidad que requiere el tema. Reconoció, en un concierto del Festival Rio Babel, que el ambiente se había vuelto tenso y que sentía todo el mal rollo que había generado alrededor. “Lo importante no soy yo”, insistía, tratando de devolver el foco a la verdadera causa.
En otras ocasiones, ha hecho parones en sus conciertos y pidió silencio por los niños asesinados en Gaza. El mensaje era claro: “Dos compases de silencio por los niños asesinados en Gaza”, compartió en redes tras la invasión ordenada por Netanyahu.
El debate que protagoniza Kase.O va más allá del artista y muestra que el compromiso social, la presión de los contratos y la sensibilidad política se cruzan siempre en la vida pública. Frente a la polémica, el rapero ha optado por ser honesto y dar explicaciones sencillas pero tajantes, aunque a veces duelan y no convenzan a todo el mundo.
Lo sucedido entre Radio Topo y Kase O no es más que otra muestra de la polémica que lleva en el candelero meses atrás.
88160
Sé el primero en comentar este artículo