El Gobierno impulsa la radio digital avanzada que permitirá a RTVE alcanzar los 12 canales

RNE

03.10.2025.- Valenciaplaza.com publica que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado a audiencia pública el texto del proyecto de real decreto que impulsa la radio digital terrestre con tecnología avanzada (DAB+), que obligará a RTVE a acelerar su cobertura y le dará capacidad para duplicar sus canales (hasta 12).

Según el texto, publicado este jueves a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, RTVE deberá alcanzar al menos el 50 % de la población en un plazo de tres meses, llegar al 70 % en 12 meses, lo que incluye al menos la mitad de la población de cada capital de provincia, y alcanzar el 85 % en dos años.

Además, dispondrá de un bloque exclusivo de frecuencias, denominado MF-I, que le permitirá emitir hasta 12 canales digitales en lugar de las seis actuales.

En cuanto a los operadores privados, se les atribuirá otro bloque (MF-II) y deberán garantizar la cobertura de al menos el 20 % de la población. Este segundo bloque también incrementará su capacidad desde 6 hasta 12 canales.

La normativa prevé la posibilidad de imponer a estos últimos mayores obligaciones en caso de superar el 10 % de la audiencia total.

La tecnología DAB+ permite un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, ofrece una señal de audio más robusta ante interferencias y posibilita funcionalidades avanzadas como sonido multicanal y el sistema de Alerta Automática de Seguridad, que permitirá difundir mensajes de emergencia con voz, texto e imágenes en receptores compatibles, según el texto.

El proyecto no afecta a las emisiones analógicas en Frecuencia Modulada (FM) ni en Onda Media (OM) y tampoco requiere convocar nuevos concursos de licencias, ya que la reorganización de frecuencias no libera nuevos canales.

Para las radios autonómicas y locales, la transición se plantea en dos fases: una inicial, voluntaria, y una segunda en la que cada comunidad autónoma fijará la fecha de migración obligatoria y sincronizada a DAB+.

El texto estará en audiencia pública desde el 1 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2025.

88206

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*