Inspección de Trabajo analiza denuncias en la Cadena SER por falsos autónomos

Cadena SER

03.10.2025.- Extradigital.es publica que la Cadena SER se enfrenta a un nuevo frente laboral. La Inspección de Trabajo ha iniciado una macroinvestigación para esclarecer la situación de alrededor de 25 periodistas que habrían trabajado como falsos autónomos en Prisa Radio, según adelantó El Independiente en una exclusiva firmada por nuestro compañero Rubén Arranz. Los afectados acudieron el martes a la sede de la Inspección, donde se les solicitó aportar pruebas que acrediten que en su día existió una relación laboral directa con la empresa.

Las fuentes sindicales citadas en la información aseguran que los trabajadores cuentan con evidencias que demostrarían que ejercieron labores de periodista bajo un vínculo que, a su juicio, debió ser regulado como contrato laboral ordinario. De confirmarse, la Inspección podría obligar a Prisa a reconocer la antigüedad y cotizaciones de los afectados, además de imponer posibles sanciones.

Desde Prisa han declinado dar más detalles sobre la investigación, aunque aseguran que actualmente todo ese personal está integrado en plantilla con los derechos laborales reconocidos, salvo una única persona que continúa como colaboradora. El grupo subraya que la situación descrita corresponde al pasado y no al escenario actual.

El caso no es aislado en el sector. Situaciones similares ya se han producido en otros medios, incluida la Agencia EFE, donde se han reconocido relaciones de falsos autónomos. Este tipo de prácticas han sido objeto de vigilancia creciente por parte de la Inspección de Trabajo, que considera prioritario regularizar vínculos laborales encubiertos.

La noticia llega en un momento delicado para Prisa Radio, inmersa en una etapa de cambios tras el nombramiento de Jaume Serra como director general y de Fran Llorente como director de Contenidos. En paralelo, la dirección de la compañía prepara un nuevo plan estratégico con el que pretende reforzar los ingresos de esta división. Los sindicatos, por su parte, han denunciado salarios precarios y sobrecarga de trabajo, lo que ha tensionado aún más el clima interno de la redacción.

88211

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*